Publicado 04/01/2024 06:58

Álvaro Morata alcanza el mejor nivel goleador de su carrera

Alvaro Morata of Atletico de Madrid celebrates a goal during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Atletico de Madrid and Getafe CF at Civitas Metropolitano stadium on December 19, 2023, in Madrid, Spain.
Alvaro Morata of Atletico de Madrid celebrates a goal during the Spanish League, LaLiga EA Sports, football match played between Atletico de Madrid and Getafe CF at Civitas Metropolitano stadium on December 19, 2023, in Madrid, Spain. - Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press

MADRID 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

El delantero del Atlético de Madrid Álvaro Morata anotó este miércoles ante el Girona el tercer triplete de su carrera a nivel de club, el primero con el conjunto colchonero, sumando ya 12 tantos en lo que se lleva disputado de LaLiga EA Sports, una cifra que no había alcanzado nunca en su carrera deportiva tras la disputa de la primera vuelta del campeonato doméstico.

El internacional español vivió en Montilivi una de las mejores noches a nivel individual de su carrera. Morata fue el autor de los tres goles conseguidos por su equipo, un hito empañado por la derrota sufrida ante el Girona (4-3) en un encuentro en el que además vio como el VAR le anulaba otro gol por fuera de juego. En total, el delantero madrileño remató en seis ocasiones ante el marco de Paulo Gazzaniga, generando 1,5 goles esperados.

Un gran partido el del '19' colchonero que evidencia el gran momento de forma que está viviendo en esta primera mitad del año y de cara a un 2024 donde se presenta como pilar clave para la selección en la Eurocopa de Alemania. De hecho, Morata ya es el segundo máximo goleador de LaLiga EA Sports con 12 dianas, tan sólo una menos que el centrocampista inglés Jude Bellingham (Real Madrid).

El jugador madrileño, de 31 años, anotó el año pasado 13 dianas ligueras y su récord en Primera son los 15 marcados con el Real Madrid en la campaña 2016-2017, por lo que tiene en su mano superar la siempre positiva cifra de los 20, necesario para pelear por su primer Trofeo Pichichi o, al menos, su primer Trofeo Zarra. Esta es la sexta vez en su carrera que supera la decena de goles en un torneo doméstico.

Además, en Liga de Campeones ha logrado perforar la portería rival en cinco ocasiones siendo, junto a Erling Haaland (Manchester City), Rasmus Hojlund (Manchester United) y su compañero de ataque Antoine Griezmann, el máximo artillero de la competición.

Unas cifras de primer nivel que lo confirman como uno de los mejores delanteros del mundo esta temporada. El madrileño, con 17 goles en 24 partidos, es el sexto máximo realizador del curso en las cinco grandes ligas, únicamente superado por grandes goleadores como el inglés del Bayern Harry Kane (25), el francés del PSG Kylian Mbappé (22), el noruego del Manchester City Erling Haaland (19), el sorprendente guineano del Stuttgart Serhou Guirassy (19) y el egipcio del Liverpool Mohamed Salah (18).

Además, los 12 goles en el campeonato español son el mejor registro de Morata en una primera vuelta en su carrera deportiva, superando los 10 logrados en la 2017-18 con el Chelsea en la Premier League. Y a nivel continental, los cinco goles de esta campaña ya suponen su segunda mayor cifra en Champions League, los mismos que marcó en la 2014-2015 cuando alcanzó la final con la Juventus y a uno de los seis marcados con la 'Vecchia Signora' en la 20-21, temporada en la que los italianos cayeron eliminados en la ronda de octavos de final.

Los principales aspectos diferencial en el rendimiento de Álvaro Morata esta temporada están siendo la eficacia de cara a portería y la confianza que le está dando el 'Cholo' Simeone. En cuanto al acierto en el remate, el colchonero ha mandado al fondo de la red el 28,3% de los disparos que ha intentado esta campaña, su cifra más alta de su carrera.

Además, también está siendo la temporada en la que su porcentaje de titularidades es más alto. Hasta el momento, Morata ha sido titular en el 83% de los partidos que ha jugado (20 de 24 entre todas las competiciones), superando las cifras de la 2018-19 en la que fue en un 78%, entre Chelsea y Atlético de Madrid.