SAN JOSÉ (ESTADOS UNIDOS), 15 Ago. (dpa/EP) -
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 anunciaron que permitirán nombres de patrocinadores en las sedes, rompiendo con la tradición de la cita olímpica.
Según anuncian los organizadores, en el marco del programa piloto, "los socios de LA28 que cumplan los requisitos tendrán la oportunidad de conservar los derechos de denominación de las sedes existentes durante el periodo de los Juegos", mientras que los socios de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y los socios de LA28 tendrán "la oportunidad de obtener los derechos de denominación de hasta 19 sedes temporales".
Los organizadores de LA28 anunciaron que los primeros acuerdos confirmados son con la empresa estadounidense de medios de comunicación Comcast, propietaria de NBC Universal y titular de los derechos de retransmisión en Estados Unidos de los Juegos de Verano e Invierno hasta 2036, y con el fabricante japonés de automóviles Honda.
El Comcast Squash Center, construido expresamente para la ocasión, albergará el debut del squash en los Juegos Olímpicos, mientras que el Honda Center, sede de los Anaheim Ducks de la Liga Nacional de Hockey, mantendrá su nombre cuando acoja la competición de voleibol en pista cubierta.
"Desde el momento en que presentamos nuestra candidatura, LA28 se comprometió a reinventar las posibilidades de los Juegos", declaró Casey Wasserman, presidente del Comité Organizador. "El histórico anuncio de hoy cumple esa promesa, creando el primer programa de derechos de denominación de sedes en la historia olímpica y paralímpica, al tiempo que promueve la misión de LA28 de unos Juegos totalmente financiados con fondos privados y sin nuevas construcciones", continuó.
Wasserman continuó diciendo que los acuerdos con patrocinadores "no sólo generarán ingresos críticos para LA28, sino que introducirán un nuevo modelo comercial que beneficiará a todo el Movimiento". "Estamos agradecidos al Comité Olímpico Internacional por hacer posible esta transformación", añadió.
El gobierno estadounidense, a diferencia de la mayoría de los países, no financia el equipo olímpico del país. El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) es una organización sin ánimo de lucro y no recibe financiación gubernamental. El COI aporta unos 1.800 millones de dólares -1.541 millones de euros- a los Juegos de Los Ángeles.
Será la tercera vez que Los Ángeles acoja unos Juegos Olímpicos, tras hacerlo en 1932 y 1984. Serán los primeros Juegos de Verano celebrados en Estados Unidos desde Atlanta 1996.