Publicado 28/10/2025 10:52

Aprobada en el pleno de València la compatibilidad del uso comercial y deportivo en la parcela del Nou Mestalla

El acuerdo está condicionado al ingreso por parte del Valencia CF de los 11,2 millones de euros para construir el polideportivo de Benicalap

Archivo - El estadio Nou Mestalla en obras, a 10 de enero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El Valencia reanuda las obras del nuevo estadio tras casi 16 años parado. Han pasado 5.798 días desde que se paralizó la construcción del campo
Archivo - El estadio Nou Mestalla en obras, a 10 de enero de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El Valencia reanuda las obras del nuevo estadio tras casi 16 años parado. Han pasado 5.798 días desde que se paralizó la construcción del campo - Jorge Gil - Europa Press - Archivo
VALENCIA, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Ayuntamiento de Valencia aprobó este martes la compatibilidad del uso comercial y el uso deportivo en la parcela del Nou Mestalla, el futuro estadio del Valencia CF, saliendo adelante con el voto a favor del equipo de gobierno local que forman PP y Vox y también con el del PSPV-PSOE, mientras el otro grupo de la oposición, Compromís, votó en contra.

Este asunto llegó a la sesión plenaria de esta jornada tras haber pasado la semana pasada por la Comisión de Urbanismo del consistorio, en la que también salió adelante con el sí de PP y Vox y de los socialistas.

En ambos casos se propuso aprobar definitivamente el Estudio de Detalle del edificio de usos compatibles con el uso dominante deportivo de la parcela GSP-1 en la Zona B Corts Valencianes, el terreno en el que se construye el nuevo campo de fútbol y que se encuentra situado en el barrio de Benicalap, entre las avenidas Corts Valencianes y Nicasio Benlloch.

La competencia para la aprobación definitiva de este estudio de detalle, antes de su publicación, y presentado por la mercantil Valencia CF SAD, corresponde al Ayuntamiento en pleno, por mayoría simple. Este estudio regula los futuros usos del entorno del nuevo estadio, entre ellos el terciario y dentro de este el comercial.

El concejal de Urbanismo, Juan Giner (PP), remarcó que este acuerdo está condicionado a que el club deportivo ingrese en las arcas del consistorio los 11,2 millones de euros que corresponden a la ejecución del polideportivo municipal de Benicalap, una instalación que debe asumir económicamente el Valencia CF como recoge el acuerdo para la construcción del nuevo estadio en la citada parcela.

Giner explicó que "el objetivo principal del acuerdo es definir las condiciones de volumen y forma de las edificaciones propuestas para usos compatibles con el deportivo, respetando la normativa vigente y promoviendo la integración arquitectónica y paisajística con el entorno". "Además, se busca preservar la independencia visual del estadio como hito urbano y generar espacios abiertos y dinámicos", añadió.

Durante el debate de este punto, el portavoz del PSPV-PSOE, Borja Sanjuán, dijo que su grupo votaba a favor de este asunto porque "aunque el escenario no es el deseable, es el menos malo". El edil destacó que el objetivo de su grupo es "garantizar que el vecindario de Benicalap tenga el polideportivo anunciado y que el Valencia CF cumpla con las obligaciones que adquirió" a partir de la construcción de su nuevo estadio en esta parte de la ciudad.

Por su parte, la portavoz de Compromís, Papi Robles, criticó que "el pleno aborde este punto sin que el club haya ingresado el dinero" para el polideportivo, a la vez que aseguró que "la palabra de la directiva de esta entidad no es de fiar" y dijo que "no se entiende que el gobierno esté de brazos cruzados".

El titular de Urbanismo manifestó que "el Ayuntamiento actúa con rigor y cumple con sus obligaciones", a la vez que afirmó que no se va a "ceder ni un solo milímetro" de las condiciones acordadas para la construcción del Nou Mestalla y para que la entidad deportiva cumpla los compromisos con la ciudad.

"El Valencia CF aún no ha solicitado licencia para la zona terciaria del Nou Mestalla, mientras que el consistorio ya le ha requerido ingresar los 11,2 millones del polideportivo de Benicalap", resaltó.

"CONTUNDENTE Y FÉRREO"

Asimismo, Giner expuso que "el estudio de detalle que se presenta ha pasado los preceptivos informes y trámites que marcan la vigente legislación urbanística", por lo que señaló que "procede su aprobación por este pleno". Remarcó que se será "contundente y férreo" para "que se cumplan todos y cada uno de los compromisos con la ciudad".

En esta línea, afirmó que "la eficacia del acto administrativo va a quedar condicionada a la comprobación efectiva del ingreso del coste del polideportivo de Benicalap en la tesorería municipal". Giner agregó que el convenio para los usos deportivos del nuevo estadio llegará después y que en él se va a trabajar para tirar adelante.

Contador

Contenido patrocinado