Publicado 06/11/2025 05:07

Giuliano Simeone se reivindica con números de líder

Giuliano Simeone of Atletico de Madrid celebrates a goal during the Spanish league, LaLiga EA Sports, football match played between Real Betis and Atletico de Madrid at La Cartuja stadium on October 27, 2025, in Sevilla, Spain.
Giuliano Simeone of Atletico de Madrid celebrates a goal during the Spanish league, LaLiga EA Sports, football match played between Real Betis and Atletico de Madrid at La Cartuja stadium on October 27, 2025, in Sevilla, Spain. - Joaquin Corchero / AFP7 / Europa Press

MADRID 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

El extremo argentino del Atlético de Madrid Giuliano Simeone fue de nuevo uno de los jugadores más destacados el pasado martes en la victoria de los colchoneros frente al Union Saint-Gilloise belga en la jornada 4 de la Liga de Campeones, un triunfo al que contribuyó en forma con una gran asistencia para su compatriota Julián Álvarez en el gol que inauguró el marcador y donde ratificó su gran estado de forma en esta campaña.

Sólo 15 partidos ha tenido que disputar Giuliano Simeone esta temporada para igualar los números de su primera completa en el Atlético de Madrid. El futbolista sudamericano, que también se ha ganado un puesto fijo en las convocatorias de la selección argentina, está brillando con continuidad este curso, y se ha convertido en uno de los jugadores más importantes para su padre y técnico Diego Pablo Simeone.

El internacional es, junto a Marcos Llorente, Antoine Griezmann y Conor Gallagher, el único jugador que ha participado en los 15 partidos oficiales que ha jugado el Atlético de Madrid esta temporada. De hecho, sólo Marcos Llorente (1.262) y el central hispano-francés Robin Le Normand (1.183) superan los minutos jugados por el extremo derecho, que acumula entre LaLiga EA Sports y la Champions 1.151 minutos sobre el césped.

Además, en 13 de ellos ha sido titular, partiendo únicamente desde el banquillo ante el Rayo Vallecano y Osasuna, una regularidad sólo superada, aparte de por el indiscutible portero esloveno Jan Oblak que ha jugado los 15 encuentros, por Llorente, que el pasado martes vivió su primera suplencia, y por Julián Álvarez, que se perdió por lesión la visita al Liverpool FC inglés.

Una condición de indiscutible en los onces del 'Cholo' que se ha ganado a base de trabajo y esfuerzo, pero también de calidad y talento. Y es que, a la garra exhibida durante la pasada temporada, Giuliano Simeone ha incorporado el desborde, la definición y, sobre todo, la pausa y clarividencia en el último tercio del campo. Se ha convertido en el mejor socio de Julián Álvarez, con el que se entiende a las mil maravillas y los números así lo reflejan.

El '22' del Atlético de Madrid es el máximo asistente del equipo hasta el momento en la temporada. En total, ha repartido cinco asistencias, viviendo un especial buen momento en los últimos cinco encuentros, en los que acumula tres. La última de ellas para que Julián Álvarez abriera el marcador ante el Union Saint-Gilloise, en el que supuso también su segundo pase de gol a 'La Araña' del curso. Los mismos que ha regalado a su compatriota Thiago Almada.

Además, hay que sumar sus goles, tres tantos que le convierten en el segundo jugador con más participaciones en gol de la plantilla (8), sólo superado por Julián Álvarez (13), que lleva nueve dianas y cuatro asistencias. Eso sí, en los últimos partidos está siendo especialmente destacado el papel de Giuliano Simeone, con siete participaciones en tantos colchoneros en los últimos nueve partidos.

Unos números que demuestran el crecimiento de un jugador que aún no ha cumplido los 23 años. De hecho, si se comparan los datos de participaciones en gol con respecto al curso pasado, la mejoría es abrumadora. En menos de un tercio de campeonato se encuentra a un tanto de los logrados durante la totalidad del curso pasado, mientras que en el apartado asistente sólo le separan dos pases de gol.

A esto se suma que su peso en el juego ofensivo del Atlético ha dado también un salto cuantitativo. Si la temporada pasada, participaba en una media de 37,4 acciones con balón --datos de 'Driblab' de Liga y Champions--, este curso, esa cuantía ha aumentado hasta las 57,3 de media. Además, el porcentaje de éxito en dichas acciones también ha mejorado del 74 por ciento de la campaña pasada al 76 de la actual.

Pero lo seguramente más importante para Diego Pablo Simeone es que este salto de calidad ofensivo de su hijo no está reñido con su despliegue físico en defensa, donde sigue siendo uno de los jugadores más importantes del equipo a la hora de presionar. En LaLiga EA Sports, es el segundo extremo que con mejor porcentaje de presiones exitosas --entre dos y cuatro metros sobre el oponente-- de la competición (28,6%), a lo que se suma que también es el segundo que más balones recupera en estas para su equipo, con una media de 2 cada 90 minutos.

Así, el estado de forma del pequeño de la saga de los Simeone está fuera de toda discusión, y lo más positivo para los seguidores colchoneros es que no parece tener, de momento, techo. Todo ello, en una temporada ilusionante para el Atlético de Madrid, pero también para la selección argentina, en la que se ha convertido en un fijo para Lionel Scaloni. Y vista su proyección, parece muy difícil que no dispute su primer Mundial el próximo verano con la actual campeona del mundo, emulando a su padre, mundialista en 1994, 1998 y 2002.

Contador

Contenido patrocinado