Publicado 27/11/2025 06:28

Isidre Esteve: "El nuevo Hilux es increíble"

Archivo - El piloto español Isidre Esteve, del Repsol Toyota Rally Team.
Archivo - El piloto español Isidre Esteve, del Repsol Toyota Rally Team. - HELENA CLANCY / REPSOL TOYOTA RALLY TEAM - Archivo

    MADRID, 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

   El piloto español Isidre Esteve celebró que su nuevo Toyota Hilux T1+ Evo, con el que correrá en el Rally Dakar 2026, sea "increíble", en la puesta de largo de los equipos Toyota Gazoo Racing y Repsol Toyota Rally Team, dos proyectos "ambiciosos" gracias a "una alianza entre dos marcas que va más allá de la competición".

   Repsol y Toyota desvelaron este jueves en Madrid su alineación de los equipos Toyota Gazoo Racing y el Repsol Toyota Rally Team que participarán en el próximo Dakar 2026. EL ilerdense Isidre Esteve, el estadounidense Seth Quintero, el sudafricano Henk Lategan y el australiano Toby Price, acompañados por sus respectivos copilotos, fueron los protagonistas del evento.

   "El Dakar en España siempre ha tenido mucha afición, sobre todo, cuando salíamos de París y corríamos en África, hay una tradición enorme", expresó Esteve. "Recupero esas sensaciones que tenía en el pasado de estar en una presentación y decir que vamos a competir estando con los mejores". ¿Hay algo mejor?", comentó.

   El piloto, de 53 años, desveló que probó el nuevo Toyota Hilux T1+ Evo "y es increíble". "La sensación fue increíble. Heredar un coche oficial es increíble. ¿Hay algo mejor?", narró Esteve, que también resaltó la labor de Repsol con los combustibles renovables.

   "La primera vez que probamos el combustible fue hace cuatro años y las prestaciones ya superaron las expectativas. Fue un inicio excitante, y la competición no puede mirar hacia otro lado que el de la movilidad de nuestro día a día. Llevar la competición a la sociedad sientes que formas parte de este cambio y es algo que te enorgullece", aplaudió.

   Por su parte, Quintero, noveno en la general del Dakar 2025 con dos victorias de etapa, relató que se encuentra "muy bien" para esta edición. "El coche es increíble, iré a por victorias de etapa y a estar arriba en la general. Llevamos al Dakar una gran arma", comentó sobre su Hilux.

   Mientras que Lategan, segundo en la general la pasada edición, reconoció que siente "esa presión", aunque esta desaparece "cuando enciendes el coche y conduces". "Estoy intentando entrenar en las condiciones más parecidas a lo que nos vamos a encontrar", dijo.

   Y será un Dakar especial para Price, ganador en motos en dos ocasiones del Dakar y que ahora se pasa a las cuatro ruedas. "Estoy buscando dar ese paso adelante en mi carrera, soy nuevo en el equipo, con el coche, pero mis dos compañeros son de mucha ayuda. Es diferente a las motos, pero tengo muchas ganas. Quiero acabarlo, el Dakar es impredecible, pero ojalá estar en el 'top 10'. La transición a las cuatro ruedas es dura, pero daré el 100%", aseguró.

APUESTA FIRME DE REPSOL POR LA SOSTENIBILIDAD

   Desde Repsol, la responsable de Diseño de Producto, Dolores Cárdenas, defendió que deben seguir "marcando hitos en la sostenibilidad". "Hay un equipo detrás muy trabajador y muy motivado con este reto, por su puesto con la colaboración de Toyota", comentó sobre su trabajo con los combustibles renovables.

   "Es un reto y la apuesta de Repsol, esa exposición del combustible en condiciones extremas nos da un conocimiento muy interesante para luego llevarlo a los consumidores", afirmó sobre lo que supone competir en el Dakar con este tipo de carburante para después traspasarlo a la sociedad.

   Y en Repsol siguen "trabajando para incrementar el porcentaje" de combustible renovable, que ahora es del 70%. "Las prestaciones del combustible y los requerimientos de la FIA son muy importantes. Daremos el siguiente paso en el lubricante del motor", desveló.

   El director de Comunicación de la compañía, Marcos Fraga, celebró tener una alianza con Toyota "que va más allá de la competición". "Compartimos una misma filosofía, hay mucha gente detrás trabajando para trasladar a la sociedad todas aquellas soluciones que requiera el consumidor. En el Dakar probamos con la máxima exigencia los combustibles renovables. Es un proyecto muy ambicioso", dijo.

   "El Dakar engancha, el gran reto es trasladar el conocimiento a la sociedad, todo lo que implica competir esos días en esas condiciones. Isidre fue el primer piloto que levó los combustibles renovables, pero ahora hemos ampliado la familia con el Toyota Gazoo Racing. Vamos a ser ambiciosos, a la altura de lo que es el proyecto", agregó.

   El director general de Cliente y miembro del Comité Ejecutivo de Repsol, Valero Marín, recordó que el Dakar es "una competición extrema con pilotos exigentes", y desde la compañía energética saben que están "liderando la movilidad y ese concepto de transición energética". "Es el comienzo y tenemos que tener ambición, aspiramos a que el 100% de nuestras estaciones tenga ese combustible renovable", auguró.

   Finalmente, Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota y Lexus España, reiteró que el Dakar es el "banco de pruebas llevado al extremo", porque pueden probar sus coches "en situaciones límites". "El Hilux es el máximo icono de la dureza y fiabilidad de nuestros coches. Repsol es el 'partner' perfecto. Buscamos que el carbono, que es nuestro enemigo, vaya reduciendo su huella", concluyó.

Contador

Contenido patrocinado