Publicado 04/10/2024 07:04

MÉXICO.- Goia solicita a la UEFA medidas para vetar entrada a estadios de aficionados radicales

Fútbol.- Goia pide a la UEFA que adopte medidas para prohibir el acceso a los estadios de hinchas radicales
Fútbol.- Goia pide a la UEFA que adopte medidas para prohibir el acceso a los estadios de hinchas radicales - Álex Zea - Europa Press

MÉXICO, 4 Oct (EUROPA PRESS)

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, expresó su profundo malestar y "rotunda condena" hacia los disturbios suscitados el pasado jueves en el estadio de Anoeta, perpetrados por "una minoría ultra" de aficionados del equipo belga del Anderlecht. Según Goia, estos individuos representan un sector que debe ser "erradicado del fútbol" y, por ello, ha solicitado a la UEFA implementar medidas que impidan el acceso de hinchas radicales a los estadios.

Goia destacó la negativa influencia de "un grupo de ultras" en la realización de eventos deportivos y en la cotidianidad urbana: "A todos nos gusta el fútbol, y todos queremos vivir en directo noches de Champions o Europa League, pero no teniendo que condicionar la vida de una ciudad por culpa de un grupo de violentos. La indignación del alcalde surge a raíz de los eventos violentos en Anoeta, instando a los clubes de fútbol a tomar medidas para expulsar a los violentos de los partidos y restringir su movilidad alrededor de este deporte.

En solidaridad con los aficionados afectados, Goia recalca que no se debe permitir que familias y niños tengan que abandonar sus asientos por miedo a ser lastimados. La ciudad, según el alcalde, ansía disfrutar del fútbol en un ambiente pacífico, y aprecia la visita de aficionados extranjeros que comparten este espíritu de armonía. No obstante, critica la obligación de los clubes de vender entradas a "supuestos aficionados al fútbol" que se comportan de manera violenta.

Asimismo, Goia apoya la petición de la Real Sociedad ante la UEFA para no comercializar entradas a seguidores considerados violentos, a fin de asegurar la tranquilidad tanto en la ciudad como durante los partidos. Además, se prevé una reunión con el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco para discutir la posibilidad de aislar a la afición visitante en una ubicación distante del núcleo urbano en los encuentros clasificados como de alto riesgo, buscando minimizar el impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos de San Sebastián.