Publicado 03/09/2025 11:17

Morata: "A la selección hay que venir aunque sea para llevar el material"

Archivo - Alvaro Morata of Spain looks on during the UEFA Nations League Semi Final match between Spain and France at Stuttgart Arena on June 5, 2025, in Stuttgart, Germany.
Archivo - Alvaro Morata of Spain looks on during the UEFA Nations League Semi Final match between Spain and France at Stuttgart Arena on June 5, 2025, in Stuttgart, Germany. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

   MADRID, 3 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El delantero del Como 1907 y la selección española, Álvaro Morata, defendió este miércoles que al combinado nacional, si el seleccionador Luis de la Fuente te incluye en la convocatoria, "hay que venir aunque sea para llevar el material", porque defender la camiseta de la 'Roja' es "lo mejor" que le ha pasado en su carrera profesional.

   "Estoy muy contento de estar aquí, como siempre, y con muchas ganas de empezar una fase de clasificación que nunca es fácil. Estar en el Mundial, para mucha gente desde fuera se hace más fácil de lo que es", advirtió el delantero desde Sofia, donde la selección se enfrenta este jueves a Bulgaria en la fase de clasificación al Mundial de 2026.

   Por ello, el capitán de España pidió ir "a por todas, superconcentrados y sabiendo la dificultad que conlleva el grupo" de esta fase para sacar el billete al torneo. "A nivel personal estoy muy bien, muy feliz de estar aquí. Aquí hay que venir siempre, aunque sea para llevar el material, si te llaman", dijo.

   "Afronto este partido como otra oportunidad más de representar a mi país, que es lo mejor que me ha pasado mi carrera como futbolista y con la ilusión de jugar un Mundial. Ya he dicho antes que no es nada fácil y por eso ya desde mañana tenemos que dar el cien por cien", agregó el madrileño.

   Por eso, el ariete bromeó con su presencia en el Mundial el año que viene. "Si cuenta conmigo, bien, si no también me planto en el Mundial y me meto en la concentración como sea, es broma. Lo más maravilloso es estar en la selección", defendió y celebró el apoyo de su familia en momentos personales duros. "Gracias a Dios que tengo gente como mi mujer al lado, mi familia, mis amigos. Si el seleccionador cuenta conmigo, yo voy a estar aquí a muerte y donde haga falta, en el campo, en la grada, en el banquillo", reiteró.

   "Lo mejor que tenemos aquí es que somos un gran equipo y cuando se dice más como un equipo no es lo típico por decir. Durante toda mi carrera, grandes jugadores que les ha tocado no jugar. Yo he estado aquí en partidos en el banquillo con David Silva, que para mí es una leyenda del fútbol, o con Cesc (Fàbregas), y no los he visto jugar y nunca he visto una mala cara. Yo he tenido esos ejemplos y para mí, el estar aquí, es una suerte", afirmó.

   Pero Morata sabe que hay una relación de "cinco o seis jugadores" que podrían jugar en su posición. "Es una gran faena que el míster pueda hacer tres selecciones diferentes. En mi posición hay muchísima competencia, hay muchísimos jóvenes que están ya para venir. Está Samu (Aghehowa), está Gonzalo (García)...", opinó.

   "Hay una cantidad de jugadores que vienen por detrás o que han debutado y no están que es alucinante. Por eso hay que felicitar a la federación desde abajo por cómo hace las cosas. Hay que tener tranquilidad porque en categorías inferiores también hay muchos que podrían estar mencionados. Así que hay que estar muy contento porque España tiene un gran futuro", celebró.

   Porque entiende que "cuantas más posibilidades" tenga De la Fuente, "mejor". "Somos España, tenemos un montón de soluciones diferentes que hace que el equipo sea más complicado de afrontar para nuestros oponentes y ojalá que podamos seguir al nivel al que estamos y que mañana podamos ganar", auguró.

   Finalmente, el delantero del Como recordó su paso por el Galatasaray y sus diferencias con la directiva, a la que dedicó un comunicado a su marcha que ya ha borrado. "He estado allí y me han tratado de una manera increíble. He encontrado un sitio que volvería una y mil veces. Al final son temas que a lo mejor pasan también en más sitios. Cuando tienes que marcharte de un sitio a veces hay factores que no puedes controlar", explicó.

   "Creo que la afición de ese club y la gente de Turquía en general no se merecía eso. Al final tampoco creo que por mi parte me merecía muchas cosas de las que tuve que aceptar para salir. Porque quería jugar y quería estar en el mejor nivel posible para estar en el Mundial. Y bueno, al final creo que es mejor borrar ese comunicado y solo puedo agradecer a Galatasaray todo lo que me dio estos seis meses", completó antes de defender que "todas las cosas en la vida sirven para aprender o para hacerte más fuerte".

Contador