Publicado 25/09/2025 09:08

El relevo 4x100 estilos tiñe de dorado la mejor jornada de España en el Mundial de Natación Paralímpica

Los componentes del relevo 4x100 estilos 34 puntos tras ganar el oro en los Mundiales de Natación Paralímpica de Singapur
Los componentes del relevo 4x100 estilos 34 puntos tras ganar el oro en los Mundiales de Natación Paralímpica de Singapur - CPE

MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

La selección española vivió este jueves su mejor jornada hasta ahora en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica que se está disputando en Singapur al sumar un total de seis medallas, con especial mención para el oro del relevo 4x100 estilos 34 puntos, además de cuatro platas y un bronce.

Fue un día productivo para el equipo nacional en el Centro Acuático OCBC de Singapur que elevó a España en el medallero a la décima plaza, con un total de 17 metales, un posición que podría haber sido incluso mejor porque por muy poco se escaparon dos preseas doradas más para Toni Ponce y Jacobo Garrido.

La mayor alegría del jueves vino precisamente en la última prueba del programa, el relevo 4x100 estilos 34 puntos, donde el cuarteto español logró con éxito defender su condición de campeón del mundo gracias a una sensacionla remontada con dos magníficas postas finales de Íñigo Llopis, que ya había ganado el oro en los 100 espalda S8, y Anastasiya Dmytriv.

Nuria Marquès comenzó haciendo la espalda y ya situó a España en posición provisional de podio, tercera, muy lejos de Australia, que llevaba una ventaja de nueve segundos, pero cerca de Gran Bretaña. La braza de Óscar Salguero situó al equipo español segundo, pero todavía muy lejos de los australianos, que vieron que su renta empezaba a mermar con el relevo de mariposa de Llopis.

El vasco cerró a seis segundos del oro y ahí irrumpió la fortaleza de la joven Dmytriv en estilo libre, mientras que Australia no podía mantener el ritmo. La andaluza, explosiva, remontó toda la desventaja y certificó el oro por apenas 15 centésimas sobre el equipo británico, con el australiano finalmente bronce, a 55. Beatriz Lérida, Nahia Zudaire y José Antonio Marí, que participaron en las series matinales, también subieron a lo más alto del podio.

Antes, en los 100 braza SB5, Toni Ponce estuvo a un suspiro de lograr la medalla de oro y defender su título de 2023 tras un gran duelo con el ruso Andrei Granichka. El catalán apretó al final tras tocar la pared en tercera posición, pero le separaron dos centésimas de la victoria.

Tampoco se quedó demasiado lejos del metal dorado Jacobo Garrido en la final de los 400 libres S9. El nadador gallego, campeón del mundo de la distancia en 2019, fue en cabeza de la prueba hasta los 50 metros finales, pero no pudo con el italiano simone Barlaam, que le arrebató el oro finalmente por 30 centésimas.

Otra medalla de plata cayó en la final de los 50 libres S3, prueba donde hubo premio doble con un bronce. El subcampeonato mundial fue para la burgalesa Marta Fernández, que ganó su segundo metal tras el de bronce en los 50 espalda S3 de este miércoles, mientras que Delia Fontcuberta se colgó el bronce. La ultima plata fue en los 50 libres S13 a cargo de Marian Polo, con Emma Feliu quedándose a 30 centésimas del bronce.

La jornada se completó con la cuarta posición de María Delgado en los 100 libres S12, las quintas plazas de Iván Salguero y Enrique Alhambra en los 100 libres S12 y los 50 libres S13 respectivamente, las sextas de José Cantero (100 libres S11) y Daniel Ferrer (50 libres S3), y la octava de Mahamadouh Dambelleh (100 libres S11).

Contador