MADRID, 16 Sep. (EUROPA PRESS) -
El luchador de artes marciales mixtas hispano-georgiano Ilia Topuria avanzó que el evento de la Ultimate Fighting Championship (UFC) en España "está mucho más cerca de lo que parece", ya que "seguramente" se lleve a cabo en 2026, al mismo tiempo que confesó que le "encantaría" probar en el boxeo y medirse al triple campeón indiscutido y líder del ranking libra por libra, Terence Crawford.
"Desde hace muchos años quiero probar en el boxeo. Ahora ya que tenemos un libra por libra legítimo finalmente en el boxeo, y me encantaría irme y medirme a Terence Crawford, yo no tengo ninguna duda del resultado. Victoria, sin duda", dijo el campeón del mundo de peso ligero de la UFC, en declaraciones a los medios tras un desayuno organizado por Nueva Economía Forum.
Una opción para su futuro cercano que ya anunció en el propio evento. "El primer objetivo era ser campeón del mundo, luego tuve un rival legendario y en mi cabeza luego estaba cambiar de peso; y ahora soy doble campeón del mundo. ¿Y ahora? Tal vez un combate de boxeo... El mejor es Crawford, así que, ¿por que no? A por él", retó al de Nebraska (Estados Unidos).
Además, Topuria insistió en que el evento de UFC en España, que ya propuso cuando conquistó el primer cinturón en febrero de 2024, "está mucho más cerca de lo que parece". "Lo que pasa es que yo he dejado de ya anunciarlo tanto y ya voy a los hechos. Seguramente tengamos un evento de la UFC en España en 2026. Es un hecho", aseguró.
Una opción para la compañía que dirige Dana White que ha crecido , según el luchador, paralelamente al desarrollo del deporte en España de la mano de WOWfc. "Obviamente, ellos están viendo y sintiendo el crecimiento que tenemos aquí en nuestro país. Se está viendo reflejado en todos los eventos que hacemos en WOWfc porque los llenamos todos. No tiene mucho más en lo que pensar", explicó.
Está ya muy cerca de que ya esté todo finalizado. Hay algunos detalles que hay que llevarlo a cabo, porque para mover un evento de esas magnitudes cuesta mover a todo el personal, todo el tema logístico. Pero estoy seguro que se va a llevar a cabo", agregó.
El deportista reconoció que siente "la responsabilidad" de ser referencia de las artes marciales mixtas en España, aunque apuntó que no es el único. "Estoy intentando aportar mi granito de arena. No soy el único que ha conseguido traer el deporte hasta aquí. Tengo a muchos otros compañeros, tengo a mi hermano, tengo a gente que ha luchado para levantar este deporte. No me gustaría tampoco llevarme todo el mérito porque el mérito es de todos", comentó.
Durante el evento, Topuria defendió la honorabilidad de su deporte. "La única forma de inspirar es dando ejemplo y es lo que entiendo. Lo que mucha gente ve como agresividad yo no lo veo si, el verdadero guerrero no odia al que tiene enfrente, odia al que tiene detrás", reflexionó.
"Los desafíos son los prejuicios del deporte. El ser humano desarrolla su potencial cuando lo pones a competir con uno como él. Pero esa energía del publico cuando lo haces quitan todos los prejuicios", añadió.
Y esta es una de las razones por las que es socio de WOWfc. "Siento que tengo bastantes conocimientos acumulados y tenia la idea de poder compatirlo con las nuevas generaciones, quería transmitirles todo mi conocimiento para que no pasen por el camino que he pasado. Que puedan llegar al destino bien y desde España. Hoy en día puedes llegar a la UFC desde España", defendió.
"No solo vengo a inspirar, vengo a construir. Un combate se gana con coraje y con un plan, construyamos a España como una referencia mundial, con una compañía rentable, responsable y duradera", afirmó sobre el futuro de WOWfc.
Finalmente, Topuria abordó el conflicto entre Israel y Hamás, el cual "nunca se puede apoyar". "No queremos que a nadie le falte nada. Mando apoyo a todas las familias en Gaza. Si yo pudiera hacer algo, pararía esa guerra ahora mismo, porque no lo acepto", aseveró.
Por su parte, Arturo Guillén, cofundador y presidente de WOWfc, se mostró "orgulloso" de este deporte y lamentó el "estigma" que le rodea. "Pero es sencillo darle el espacio y la luz que merece. Si fuese un deporte oscuro y no honorable no tenía este seguimiento, niños, taxistas, ingenieros, todos conviven. Es algo de lo que nos enorgullecemos. Es imposible que os aburráis en cualquier velada", dijo.
"No es ni agresivo ni violento, es exigente, no te puedes esconder. Hay deportes maravillosos y este es el deporte más grande, el del presente y el del futuro. Luchamos desde que nacemos, no se puede omitir esta realidad, es el deporte más antiguo de la humanidad. No va de abusos ni violencia, va de buscar dentro de uno mismo, por eso Ilia transmite tanto, porque se ha llevado a límites que sorprenden", concluyó.