Publicado 28/11/2025 05:25

Ayesa Ingeniería participa en la mayor transformación en la historia del aeropuerto internacional de la Ciudad de México

Ayesa Ingeniería participa en la mayor transformación en la historia del aeropuerto internacional de la Ciudad de México
Ayesa Ingeniería participa en la mayor transformación en la historia del aeropuerto internacional de la Ciudad de México - Cedida

CIUDAD DE MÉXICO, 28 Nov (EUROPA PRESS)

Ayesa Ingeniería tiene un papel protagonista en la mayor transformación que ha experimentado hasta ahora el Aeropuerto Internacional Benito Júarez de la Ciudad de México (AICM). La Secretaría de Marina y el grupo Aeroportuario de la metrópoli, administradores del aeródromo, le han adjudicado la supervisión de proyecto y obra de la reforma de las terminales 1 y 2. El objetivo de esta actuación es ofrecer unas instalaciones más modernas, seguras y accesibles de cara al Mundial de Fútbol de 2026, del que México será uno de los anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá.

Durante el torneo, el AICM prevé recibir más de cinco millones de pasajeros adicionales entre junio y julio de 2026. Para dar respuesta a este incremento de tráfico aéreo, se destinarán màs de 100 millones de euros a una profunda modernización de las infraestructuras. Las actuaciones incluyen la renovación de fachadas, luminarias interiores y exteriores, muros, suelos, plafones y sistemas hidrosanitarios, además del mantenimiento de azoteas e instalaciones eléctricas.

Ayesa se encarga de supervisar todas las fases del proyecto, desde la planificación hasta la puesta en marcha, en un contrato valorado en más de 5 millones de euros que posiciona a la compañía como actor clave en proyectos de infraestructura aeroportuaria de alta complejidad. Un equipo de más de cien profesionales verificará la calidad de los materiales y de la ejecución, controlará los plazos y presupuestos, y garantizará el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Asimismo, Ayesa gestionará la resolución de incidencias y contribuirá a minimizar el impacto de las obras sobre la operatividad del aeropuerto.

Las obras ya están en marcha y se suspenderán del 31 de mayo al 31 de julio de 2026, debido a la celebración del Mundial de la FIFA. Posteriormente, se reanudarán el 1 de agosto y concluirán el 17 de diciembre del año que viene.

Este proyecto permitirá al AICM cumplir con los más altos estándares internacionales en materia de capacidad, seguridad y accesibilidad. Además, su enfoque sostenible y criterios de eficiencia energética lo posicionan para obtener la certificación de aeropuerto verde, contribuyendo al desarrollo económico y turístico de México.

Según José Antonio Tovar, responsable del proyecto, “con este contrato, Ayesa refuerza su experiencia en supervisión técnica especializada y cumplimiento normativo. Además, ofrece una oportunidad de consolidación y visibilidad en un sector altamente competitivo y regulado, así como en proyectos estratégicos de México”.

Contador

Contenido patrocinado