Publicado 06/05/2025 06:59

Economía.- El II Foro de Turismo Iberoamericano abordará el impacto laboral y social del sector en la región

El II Foro de Turismo Iberoamericano abordará el impacto laboral y social del sector en la región
El II Foro de Turismo Iberoamericano abordará el impacto laboral y social del sector en la región - CEIB

Representantes del sector se reunirán en Santa Marta (Colombia), del 14 al 15 de mayo, para analizar las mejoras del sector turístico

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El turismo de impacto, las comunidades locales, la empleabilidad, la sostenibilidad, la tecnología o la innovación social son algunos de los principales ejes del II Foro de Turismo Iberoamericano que tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo en Santa Marta, Colombia.

El evento, que reunirá a representantes de instituciones, agencias de inversión y cooperación, Academia, comunidades locales, empresarios y expertos de toda Iberoamérica, se centrará en la transformación y mejora del sector turístico en la región.

Entre otros, se incluirán temas como el potencial del turismo de impacto para empoderar a las comunidades y conservar el patrimonio; la empleabilidad juvenil y la formación; el fomento de alianzas público-privadas para impulsar la inversión sostenible; el rol de la innovación social y la tecnología para un turismo inteligente; o la importancia de la digitalización, la conectividad y la logística en el turismo.

EMPLEABILIDAD JUVENIL EN EL SECTOR TURÍSTICO

La adaptación al mercado laboral en constante evolución, impulsado por la digitalización y la innovación tecnológica, es un desafío apremiante para el turismo iberoamericano. A pesar del potencial del sector, la región enfrenta una desconexión significativa entre las habilidades disponibles y las demandas del mercado, con 6,8 millones de jóvenes desempleados y un 58% de informalidad laboral juvenil.

El Foro buscará generar un compromiso público-privado para diseñar estrategias efectivas que mejoren la empleabilidad juvenil a través de la formación alineada con las necesidades del sector, el impulso a la formalización del empleo y el apoyo al emprendimiento joven.

En el transcurso de ambas jornadas, se compartirán experiencias sobre cómo la innovación puede crear destinos turísticos más inteligentes, sostenibles y centrados en las personas, equilibrando el desarrollo económico con la conservación cultural y ambiental.

El Foro también abordará la necesidad de invertir en infraestructuras digitales que permitan una conectividad amplia y accesible, especialmente en áreas rurales. Se discutirán estrategias para cerrar la brecha digital y se presentarán iniciativas en la integración de tecnologías para la gestión turística, mejorando la competitividad de los destinos y la experiencia de los visitantes.

TURISMO DE IMPACTO

El Foro se centrará en la importancia de que las comunidades locales sean protagonistas en la planificación y gestión de las actividades turísticas para garantizar que los beneficios económicos se reinviertan en la comunidad y se preserve la autenticidad local.

Durante el evento, se compartirán experiencias de turismo comunitario exitosas y se debatirán políticas y prácticas efectivas para generar beneficios económicos y sociales, promoviendo un desarrollo inclusivo y sostenible en la región iberoamericana.

APOYO EMPRESARIAL

Esta segunda edición del Foro, impulsada por el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Procolombia y ONU Turismo, se celebrará bajo el lema 'De la innovación social a la competitividad sostenible: el itinerario del cambio'.

El evento cuenta también con el apoyo de importantes instituciones como la Secretaría General Iberoamericana (Segib), la Organización Internacional de Empleadores (OIE); ICEX España Exportación e Inversiones, y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco).

El evento cuenta con el inestimable respaldo del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF, Iberia, la Alcaldía de Santa Marta, BBVA, Mawdy, Cabildo Insular de Tenerife y Hilton, entre otras entidades y empresas, cuyos máximos responsables participarán de manera activa en ambas jornadas del Foro.

"El evento se presenta como una oportunidad única para catalizar la transformación del sector turístico en Iberoamérica, fomentando un futuro más próspero, equitativo y respetuoso con el medio ambiente", han destacado los organizadores.

Contador