Publicado 27/11/2025 09:33

Guadalupe solicitará deuda de 340 millones de pesos como soporte para el Mundial y obras de pavimentación y bacheo

Guadalupe solicitará deuda de 340 millones de pesos como soporte para el Mundial y obras de pavimentación y bacheo
Guadalupe solicitará deuda de 340 millones de pesos como soporte para el Mundial y obras de pavimentación y bacheo - Cedida

MONTERREY, 27 Nov (AGENCIA REFORMA)

Con el argumento de contar con un "soporte" para el Mundial de Futbol, el Municipio de Guadalupe buscará contratar una deuda de hasta 340 millones de pesos.

De serle aprobada por el Congreso local, esta deuda superaría en casi 10 veces la que le fue avalada el año anterior, de 45.8 millones de pesos.

En entrevista posterior a la sesión de Cabildo donde se aprobó la solicitud, el Alcalde Héctor García indicó que, aunque su administración buscará hacer un "uso mínimo" de dicho financiamiento, se consideró necesario contar con el recurso como "soporte" en caso de requerirse para el Mundial u otro tema.

"No lo tenemos contemplado como para gastarlo, queremos tener solamente el soporte por aquello de que algo suceda, no solamente por el Mundial, sino cualquier otro tema, pero no lo queremos gastar", dijo.

"En el presupuesto de Egresos (próximo a votarse) no tenemos específicamente un rubro dónde invertir ese dinero. Tratar de hacer el uso mínimo de ese recurso".

Indicó que la deuda sería destinada principalmente a trabajos de pavimentación y bacheo.

La Ley de Ingresos municipal proyecta un presupuesto estimado de 4 mil 354 millones de pesos, un alza del 10 por ciento respecto al año anterior.

El Alcalde consideró que, sin embargo, dicho presupuesto es insuficiente para las necesidades que tendrá Guadalupe el próximo año, por lo que pidió al Congreso incluir en el Paquete Fiscal 2026 una partida especial para el Mundial.

Otro Municipio que solicitará al Congreso aprobarle una nueva deuda es Monterrey, por 728 millones 780 mil pesos.

Por el contrario, los Municipios de San Pedro, Escobedo y San Nicolás descartaron solicitar deuda para el año 2026.

Contador

Contenido patrocinado