Publicado 19/12/2023 07:42

MÉXICO.-Aumentan estados... 0.1% a educación

Archivo - Np Cerca De 500.000 Alumnos Andaluces De Primaria Y Educación Especial Estrenarán Libros De Texto El Próximo Curso 2023 24
Archivo - Np Cerca De 500.000 Alumnos Andaluces De Primaria Y Educación Especial Estrenarán Libros De Texto El Próximo Curso 2023 24 - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 19 Dic. (Agencia Reforma) -

En términos reales, durante el periodo 2018-2022, los Gobiernos de los estados incrementaron su gasto promedio anual en servicios educativos a un ritmo de 0.1 por ciento y en servicios de salud en 0.9 por ciento, reportó el Inegi.

Al presentar los resultados de las Cuentas de los Gobiernos Estatales y Gobiernos Locales 2022, indicó que el monto total del valor agregado bruto (VAB) de los Gobiernos estatales correspondiente a servicios educativos pasó en ese periodo de 555 mil 985 millones de pesos constantes de 2018 a 558 mil 520 millones.

En tanto, el monto del VAB correspondiente a servicios de salud pasó de 165 mil 257 millones de pesos 171 mil 2 millones.

El año pasado, apuntó, la prestación de servicios educativos representó en promedio el 42.5 por ciento del VAB de los Gobiernos estatales y la de servicios de salud y asistencia social 14.6.

Las cinco entidades que asignaron mayor porcentaje de su VAB a los servicios educativos, detalló, fueron Sinaloa, con 62.5 por ciento; Veracruz, con 59.9, y Coahuila, con 59.6.

En el caso de los servicios de salud fueron Tabasco, con 23.3 por ciento; Chiapas, con 21.4, y Guanajuato,con 21.3.

"Los gobiernos estatales y locales generaron 3 millones 657 mil 165 de puestos ocupados remunerados, relacionados con la prestación de servicios públicos a la sociedad".

Y al cierre del 2022, agregó, los Gobiernos estatales y locales registraron un préstamo/endeudamiento neto de 105,557 millones de pesos, resultado de las adquisiciones de activos financieros y una disminución en la emisión de pasivos.