Publicado 26/10/2023 07:42

MÉXICO.- De la Convención Minera... a la alerta por 'Otis'

Archivo - HURACÁN
Archivo - HURACÁN - EL COMERCIO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 26 Oct. (Agencia Reforma) -

Asistentes a la XXXV Convención Internacional de Minería fueron parte de las miles de personas que tuvieron que refugiarse durante la noche del 24 y madrugada del 25 de octubre de la devastación causada por el huracán "Otis" en Acapulco, Guerrero.

El evento fue inaugurado el pasado lunes 23 de octubre y finalizaría el viernes 25, sin embargo, el huracán toco tierra ayer como categoría 5.

Ante las fallas en redes de telecomunicaciones y nulo acceso por condiciones de carreteras, decenas de personas comenzaron a pedir información y ayuda para localizar a quienes participaron en el evento y otros que se desarrollaban en este puerto, entre ellos, alumnos de bachillerato.

Uno de los asistentes fue el Gobernador de Zacatecas, David Monreal, cuyo equipo de comunicación ha confirmado que se encuentra a salvo.

"Hemos podido entablar comunicación con el Gobernador y nuestros compañeros, y tanto él como nuestros colegas se encuentran bien, esperando a que el huracán termine de degradarse y se activen las vías de comunicación", expresó Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario de Gobernación del Estado.

El funcionario pidió a zacatecanos con familiares que hayan asistido a la convención o estuvieran en Acapulco, ponerse en contacto con la dependencia a su cargo para ayudarlos a dar con su paradero.

La Universidad de Guanajuato informó que 77 miembros de su comunidad, entre alumnos y docentes, se encontraban en Acapulco al momento del desastre.

"Una parte del grupo que viajó a Guerrero, quienes confirman que las y los integrantes de nuestra Casa de Estudios se encuentran bien, a resguardo y en espera de que haya condiciones óptimas para regresar a Guanajuato", confirmó la institución.

Además, 12 alumnos y dos docentes de del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) también se encontraban en el puerto cuando "Otis" tocó tierra, por lo que se espera su regreso.

Más de 30 estudiantes de la carrera de Ingeniería en Minas y Metalurgia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua también se encuentran atrapados en aquella ciudad turística.

Alumnos de la Universidad Autónoma de México (UNAM), un total de 28 integrantes de la Facultad de Geología, también permanecen en espera para volver tras quedar varados en Acapulco.

Por su parte, la Escuela Superior de Ingeniería "Lic. Adolfo López Mateos" informó que los asistentes a la convención, pertenecientes a su comunidad académica, se encuentran a salvo.

"Nos complace comunicar que todos los participantes se encuentran en buen estado de salud y seguridad. Han sido resguardados en áreas seguras dispuestas por personal del hotel. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas adversas, Acapulco está experimentando interrupciones en los servicios de telefonía e internet, lo que dificulta la comunicación", explicaron.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) también empredió la localización de 51 alumnos que también acudieron al encuentro minero.

"La institución permanece en contacto tanto con los padres de familia como con las autoridades del vecino estado acerca del alumnado del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) y de la Escuela Superior de Zimapán (ESZi), por lo que se solicita permanecer pendiente de cualquier noticia", explicó en comunicado.

Familiares de personas que también acudieron a esta convención, han pedido ayuda en redes sociales para dar con su paradero, entre ellos, sonorenses y colimenses.

Además de esta convención, en el puerto de Acapulco se celebraba el Encuentro Estatal Cultural y Deportivo 2023, al cual acudieron estudiantes del Plantel 1 de Bachilleres de Chilpancingo, quienes se alojaban en el hotel Playa Suite.