Publicado 30/07/2025 05:03

México.- Cox confirma que está analizando los activos de Iberdrola en México, ya que es un país "estratégico"

Logo de Cox
Logo de Cox - COX

MADRID 30 Jul. (EUROPA PRESS) -

Cox ha confirmado que está analizando una posible adquisición del negocio de Iberdrola en México, ya que se trata de un país "estratégico" para el grupo.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre del año, el consejero delegado de la compañía, Nacho Moreno, indicó que la operación está siendo analizada, "entre muchas otras oportunidades".

"También estamos analizando centrales eléctricas en diferentes regiones del mundo, y ninguna de ellas ha salido a la prensa ni se ha solicitado información al respecto", añadió.

En este sentido, subrayó que México representa una de las "regiones estratégicas claves" para la 'utility' de agua y energía y se trata de un país que la compañía conoce a la "perfección, dada la historia de la empresa y la de nuestro presidente". "Es una regulación regional que conocemos muy bien", dijo.

Respecto a la viabilidad financiera de la operación, que ascendería a unos 4.000 millones de euros, según adelantó esta semana 'El Confidencial', Moreno consideró que es algo que habría que decidir "en una etapa más avanzada del proceso". "En ese momento, veríamos cómo se financiaría y cuál es la justificación estratégica de la empresa".

A este respecto, consideró que, teniendo en cuenta el foco del grupo en los negocios de agua y energía, México cuenta con un programa hídrico "bastante amplio". "Un mercado energético extenso e interesante, y la combinación de ambos resulta o podría ser muy interesante para la empresa", recalcó.

En febrero de 2024, Iberdrola cerró la venta del 55% de su negocio en México por unos 6.200 millones de dólares -unos 5.800 millones de euros-. La operación suponía la venta de 13 centrales de generación con una capacidad instalada de 8.539 MW, de los que el 99% corresponde a ciclos combinados de gas y el 87% a plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la CFE.

No obstante, el grupo energético conservó en México 15 plantas, toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años.

Contador