Publicado 02/08/2023 08:03

México.- Crecen 74% hectáreas de aguacate para EU

Archivo - Aguacate de Canarias
Archivo - Aguacate de Canarias - CEDIDO POR GOBIERNO DE CANARIAS - Archivo

GUADALAJARA, Jalisco 2, (Agencia Reforma)

Jalisco recién cumplió un año como exportador de aguacate a Estados Unidos y ya tiene 15 mil hectáreas certificadas por el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) para enviar fruta jalisciense a aquel país, 74 por ciento más que las 8 mil 620 con las que arrancó la exportación el 28 de julio de 2022.

A inicios de este año, Javier Medina Villanueva, presidente de la Asociación de Productores Exportadores de Aguacate de Jalisco (Apeajal), compartió que en el arranque tenían 8 mil 620 hectáreas certificadas y cerraron el año pasado con 13 mil 100.

En ese sentido, Armando García, director de Apeajal, afirmó que aunque buscan crecer las hectáreas certificadas. Cada seis meses el USDA verifica las que ya cuentan con la misma.

El director destacó que con éstas y próximas certificaciones que realizarán libres de deforestación buscan eliminar el estigma de que todo suelo donde hay aguacate fue deforestado.

Por otra parte, García adelantó que los productores jaliscienses ahora buscan la apertura para exportar a Chile, el segundo país que más consume el fruto, pero también a China, Malasia e India.

Adelantó que, de cumplir con todos los requerimientos, el próximo año ya se estaría exportando al país sudamericano, mientras que con el resto están en inspección de temas fitosanitarios.