Publicado 19/12/2023 07:51

MÉXICO.-Culpa morenista a Ferromex

Archivo - Tren en México
Archivo - Tren en México - CANNING HOUSE - Archivo

CIUDAD JUÁREZ 19 Dic. (Agencia Reforma) -

El sonido del tren ha dejado de escucharse desde ayer en la frontera ferroviaria entre El Paso y Ciudad Juárez.

En el llamado "Puente Negro", a un costado del Puente Internacional Paso del Norte, los vagones dejaron de cruzar provenientes de México, luego de que el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) suspendió los puentes ferroviarios en Texas, derivado de la emergencia migratoria.

Sin movimiento se observó el área por donde pasa el tren, que suele provocar embotellamientos en el centro por su ir y venir, y así continuará de manera temporal.

El Alcalde morenista de esta ciudad, Cruz Pérez Cuéllar, consideró como adecuada la medida debido al riesgo que existe para los migrantes que viajan en los techos de los vagones, engañados por contrabandistas.

"Desde mi punto de vista (la suspensión) es acertada porque es importante que Ferromex, como empresa privada, también ponga de su parte. Me parece una medida razonable porque no hay manera lógica de explicar cómo vienen los trenes que no son de pasajeros, cargados con migrantes, a quienes además se les arriesga con estas temperaturas", indicó.

El Edil refirió que, de acuerdo con las personas que llegan a Juárez por medio del ferrocarril de carga, en Torreón, Coahuila, no se les permite subir a los vagones para viajar hacia Piedras Negras; sin embargo, sí se les permite trepar a los mismos para llegar a esta frontera, lo cual consideró ilógico.

"Creo que no deben dejar subir a ninguno por seguridad de los migrantes y por cumplir con la ley; esta decisión del CBP debe meter presión suficiente para que esto se arregle", sostuvo.

El morenista mencionó que Ferromex debería pedir el apoyo de la Guardia Nacional para evitar que las personas en movilidad se suban al tren, ya que de esta forma no se afectaría el comercio con la suspensión temporal de las operaciones.

Recordó que en el caso de Juárez, los migrantes llegan y de inmediato se dirigen a la llamada Puerta 36 del muro fronterizo, para cruzar el Río Bravo y entregarse a la Patrulla Fronteriza con el propósito de solicitar asilo.

Pérez Cuéllar comentó que aunque el problema es para Texas, como vecinos, dijo, es necesario apoyar y atender en ambas fronteras una situación que se propicia de la irresponsabilidad de Ferromex.