Publicado 15/12/2023 07:40

MÉXICO.-Despuntan hasta 25% grupos aeroportuarios

Archivo - Un aeropuerto de México
Archivo - Un aeropuerto de México - SECTUR - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 15 Dic. (Agencia Reforma) -

Las acciones de los grupos aeroportuarios del País se dispararon ayer hasta 25 por ciento.

Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que opera nueve terminales, entre ellas la de Cancún, subió 25.41 por ciento, después de que informó que el Gobierno federal le aprobó su plan de inversiones y tarifas para el periodo 2024-2028.

Contagiados, los títulos de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), que maneja el Aeropuerto de Monterrey y 12 más, subieron 14.64 por ciento, mientras que los de GAP, que tiene el de Guadalajara y otros 11 aeródromos, aumentaron 17.20 por ciento.

El nuevo plan de Asur contempló una inversión de 28 mil 496 millones de pesos constantes de diciembre de 2022 y tarifas máximas de cobro que serán reducidas, conforme a aumentos en su eficiencia de operación.

El 5 de octubre pasado, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que reduciría las Tarifas de Uso de Aeropuerto (TUAs) a todas las terminales, con excepción del AIFA y el AICM.

Ese día las acciones de OMA se desplomaron 26.32 por ciento, las de GAP, 22.15 por ciento, y las de Asur, 16.45 por ciento.

Luego, el 19 de octubre, el Gobierno anunció una cuota de 9 por ciento sobre sus ingresos brutos por el uso y explotación de aeropuertos federales.

Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma Roga Capital, señaló que tras lo reportado por Asur, los inversionistas interpretaron que los anuncios pasados del Gobierno no iban a afectar de manera considerable a los grupos aeroportuarios.

"Digamos que se quita ya esa incertidumbre", sostuvo.