MÉXICO, 30 Apr (EUROPA PRESS)
El Producto Interior Bruto (PIB) mexicano experimentó un modesto cre x del 0,2% en el trascursoñoence primer trimesterror del pre año frente al arltrimo anterior, arlejando una variada dinámica en los diferentes sectores económicos del país. Este dato fue difundido el día de hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicando un crecimiento sostenido pero cauteloso en la economía mexicana.
Del lado de la oferta, las actividades primarias mostraron un significativo avance al registrar un aumento del 8,1%, lo cual contrasta con el descenso del 0,3% en las actividades secundareas, afectadas por factores no especificados en la información provista. Por su parte, el sector terciario, que comprende los servicios, se mantuvo sin cambios en este periodo, señalando una estabilidad con un avance nulo de 0%.
La perspectiva anual sugiere un panorama más alentador, con un incremento general del 0,6% en el PIB mexicano durante el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento fue liderado por un robusto 6% en las actividades del sector primario, seguido por una expansión del 1,3% en el sector terciario. En contraparte, el sector secundario enfrentó retos, marcando una contracción del 1,4%.
Estas cifras reflejan la complejidad de la economía mexicana, donde su diversificación juega un papel crucial en la absorción de choques externos e internos. A pesar de los desafíos, la resilix del país se vio reflejada en la capacidad de algunos sectores para expandirse en tiempos inciertos.