Publicado 24/11/2023 07:58

MÉXICO.-Equivale trabajo no remunerado en México a 24.3% del PIB

Archivo - Una máquina excavadora
Archivo - Una máquina excavadora - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 24 Nov. (Agencia Reforma) -

El valor económico de las labores domésticas y de cuidados en México equivale a 7.2 billones de pesos al año, esto es, 24.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, reveló el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

Estas actividades no remuneradas recaen sobre todo en las mujeres, quienes aportan el equivalente a 77 mil 192 pesos anuales a su hogar por estas labores, de acuerdo con la Cuenta Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares de México (CSTNRHM) 2022, publicado este jueves por el Inegi.

"En 2022, el valor económico de las labores domésticas y de cuidados que realiza la población de 12 años y más reportó un monto de 7.2 billones de pesos a precios corrientes.

"De ese monto, las mujeres contribuyeron con 72 por ciento y los hombres con 28 por ciento. Con sus labores domésticas y de cuidados, las mujeres aportaron a sus hogares 2.6 veces más valor económico que los hombres", señaló el Inegi.

Cabe destacar que el valor que generó este trabajo no remunerado de los hogares fue superior al de otras actividades económicas como la industria manufacturera, el comercio y los servicios educativos.

El año pasado, las mujeres tuvieron la mayor carga del trabajo, con 3 mil 481 millones de horas a la semana, mientras que los hombres sumaron 2 mil 983 millones de horas. Es decir, por cada 10 horas de este tipo de trabajo de las mujeres, los hombres realizaron 8.6.

Los cuidados y apoyo contribuyeron con 24.9 por ciento del valor total de las actividades no remuneradas; le siguieron la limpieza y mantenimiento de la vivienda; las de alimentación; compras y administración del hogar; ayuda a otros hogares y trabajo voluntario; y por último el cuidado de la ropa y calzado.

Contenido patrocinado