CIUDAD DE MÉXICO 16 Feb. (Agencia Reforma) -
Desde el 1 de febrero, el Servicio de Administración Tributaria puso en operación una nueva plataforma para que las personas morales que tributan en el Régimen General presenten los pagos definitivos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del ejercicio 2024.
La nueva herramienta incluye mejoras para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de esta obligación fiscal.
Entre ellas, permite consolidar en una sola herramienta todas las obligaciones fiscales de los contribuyentes del Régimen General.
Al rediseñar el formulario se identifica de manera más fácil los conceptos que conforman la declaración.
Se facilita el cumplimiento mediante la precarga de la información de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos de tipo "Ingreso" y "Pago", con opción de modificación, respetando en todo momento el derecho de la autodeterminación de los contribuyentes.
Los pagos definitivos del IVA son una declaración que se hace mensualmente para informar al SAT sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado de este impuesto, y el plazo máximo para presentarla es el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago, recordó el fisco.
Resaltó que son sujetos del IVA aquellas personas morales que enajenen bienes, presten servicios independientes, otorguen el uso o goce temporal de bienes, importen bienes o servicios..
La herramienta está disponible en la liga www.sat.gob.mx/declaracion/00220/simulador-de-la-declaracion...- regimen-general.