Publicado 06/10/2023 07:47

MÉXICO.-Hila confianza del consumidor 5 avances en septiembre

Archivo - Instituto Nacional Electoral de México
Archivo - Instituto Nacional Electoral de México - EL UNIVERSAL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

CIUDAD DE MÉXICO 06-Oct-2023 (Agencia Reforma).

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) del País presentó un aumento marginal de 0.07 puntos, a 46.84 puntos en septiembre, un movimiento suficiente para acumular cinco incrementos en fila.

El promedio de las alzas reportadas por el ICC de los cuatro meses previos (mayo, junio, julio y agosto) fue de 0.63 puntos, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística (Inegi).

Las cifras desestacionalizadas del Instituto indican que, al interior del Indicador, en septiembre se registraron variaciones dispares entre las variables que lo integran.

La situación económica presente del País respecto a la de hace un año fue el concepto con mejor resultado, al aumentar a 44.89 puntos, 0.63 más que en agosto.

Con respecto a qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero, la variable se colocó en septiembre en 30.53 puntos, lo que representó 0.23 por arriba del mes inmediato anterior.

La situación económica actual del hogar de las y los entrevistados respecto a la de hace un año mejoró 0.14 puntos, para quedar en 51.17 en el noveno mes de 2023.

En contraste, la situación económica esperada del hogar dentro de 12 meses ubicó su indicador en 57.39 puntos en septiembre, 0.56 menos que en agosto.

La situación económica esperada del País dentro de 12 meses bajó 0.14 puntos en septiembre, a 50.38.

Luego del leve aumento mensual logrado el mes pasado, Indicador de Confianza del Consumidor de México contabilizó un incremento de 5.65 puntos con respecto a septiembre de 2022 y, con esto, sumó nueve meses con variaciones favorables.

Lo anterior se debió a los avances en todos los componentes del ICC, liderados por la situación económica presente del País respecto a la de hace un año, la cual subió 8.20 puntos.

La variable de qué tan propicio es el momento actual para la adquisición de bienes de consumo duradero creció 6.87 puntos en septiembre a tasa anual, acompañada por la situación económica esperada del País dentro de 12 meses, con 5.42.