Publicado 09/10/2023 07:42

MÉXICO.-Industria farmacéutica/ Se fortalece sector tras emergencia

Archivo - Farmacéutica revisando medicamentos en una farmacia.
Archivo - Farmacéutica revisando medicamentos en una farmacia. - FEFE - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 09-Oct-2023 (Agencia Reforma).

La actividad en la producción farmacéutica ha ido en aumento desde la pandemia.

En 2021, último año disponible, el Producto Interno Bruto de esta categoría creció 8.14 por ciento a un valor de 83 mil 393.10 millones de peso, su mayor crecimiento desde que se tiene registro, en las últimas dos décadas.

El dinamismo fue acelerado por la mayor demanda de productos causada principalmente por la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19 a lo largo de 2020 y 2021; el monto producido alcanzó un nivel mayor al que tuvo antes de dicho evento y fue superior al 4.8 por ciento que tuvo la economía en su conjunto.

El año pasado el Instituto Nacional de Geografía y Estadística contabilizó 925 unidades económicas en el País, cifra que casi se ha duplicado desde 2003 cuando había 480 establecimientos. La continua inversión extranjera directa en el sector y la tasa de rentabilidad de 39.60 por ciento, la más alta entre el sector de manufactura y la industria química, ha propiciado su expansión y diversificación.

Esta industria también es líder en investigación y desarrollo ya que el 24.9 por ciento de los establecimientos invirtieron en este rubro, frente a sólo el 17.1 por ciento de la economía en su conjunto y del 21.3 por ciento de la industria manufacturera.

Se espera que el crecimiento del sector siga una tendencia alcista ya que el crecimiento de la población y la atención médica en los primeros síntomas de enfermedad y también de prevención son más frecuentes entre la población.