Publicado 31/01/2024 10:20

MÉXICO.-Más baratos créditos de nómina con regulación- BBVA

El PIB gallego crecerá un 1,7% en 2024, dos décimas por encima de la media nacional, según BBVA Research.
El PIB gallego crecerá un 1,7% en 2024, dos décimas por encima de la media nacional, según BBVA Research. - BBVA RESEARCH

CIUDAD DE MÉXICO 31 Ene. (Agencia Reforma) -

Con la reforma que hará el Banco de México (Banxico) a los créditos de nómina, el costo de este tipo de financiamiento será más barato para los trabajadores, afirmó BBVA México.

A principios de enero, REFORMA publicó que Banxico alistaba modificaciones a la regulación de los créditos de nómina con el fin de simplificar el proceso de originación y el pago de este tipo de préstamos concedidos a los trabajadores, de acuerdo con lo inscrito en el proyecto.

Los créditos de nómina son los préstamos de dinero que se otorgan a los trabajadores cuyo salario es abonado a una cuenta en alguna institución financiera; son ofrecidos por los mismos bancos o Sofomes vinculadas a ellos porque conocen los ingresos del trabajador.

En ese sentido BBVA México señaló que dicha reforma permitirá abaratar el costo de este tipo de préstamos de dinero, ya que la tasa de interés que se les cobra a los trabajadores será menor.

Bajar el costo de los créditos de nómina será posible porque el cambio regulatorio establece una trazabilidad en el pago de los financiamientos, lo que reduce el riesgo de morosidad, explicó el banco.

"La reforma de créditos de nómina es una muy buena porque hoy de la tasa activa que se le cobra a los clientes en el crédito de nómina probablemente el 50 por ciento en promedio es pérdida y tiene que ver con pérdidas de créditos de nóminas que se mueven de un banco a otro y se pierde la trazabilidad del crédito.

"Lo que está haciendo la propuesta de Banxico es la portabilidad del crédito, y el efecto que tiene esto en los clientes, es que la tasa activa que se le da a los clientes debería de bajar de manera muy significativa en cuanto se instrumente el crédito asociado a la nómina", recalcó Eduardo Osuna, director general de BBVA México.

Dijo que actualmente, si alguien se lleva su nómina a otro banco o institución diferente a donde tiene algún crédito, lo que sucede es que el cliente deja de pagar y en consecuencia queda con una marca negativa en buró de crédito, lo que le impide volver a sacar otro préstamo.

La reforma va permitir darle una trazabilidad a los créditos de nómina que son contratados por los trabajadores, con lo que la tasa de interés se reducirá y le permitirá tener más ingresos al trabajador porque pagará menos, abundó el directivo en un evento.

"La tasa activa, insisto, va bajar y eso le va permitir al cliente tener con el mismo monto, más ingreso disponible para otras cosas, o con el mismo ingreso disponible que dedicaba a ese crédito casi multiplicar el tamaño del crédito que puede tomar.

"Es una gran iniciativa porque cuando uno ve las tasas del crédito de nómina en México con respecto a lo que debería de ser en otras geografías el problema es que no hay trazabilidad del crédito entonces lo que vamos a ver es un descenso muy importante en beneficio de la actividad económica del País y evidentemente también de la capacidad de compra de los clientes", sostuvo Osuna.

El proyecto de reforma a los créditos asociados a la nómina fue publicado por Banxico el 21 de diciembre de 2023.

A partir de esa fecha el proyecto entró en un periodo de consulta pública para recibir comentarios o propuestas de ajustes emitidos por los involucrados y resto de participantes del sistema financiero.

La consulta pública de la reforma a los créditos de nómina terminó el pasado 19 de enero de este 2024 y ahora transcurre un periodo de revisión por parte de Banxico.