Publicado 30/07/2025 11:03

México emite bonos por 10.485 millones para sufragar deudas de Pemex

Archivo - México.- El Gobierno de México coloca 10.485 millones en bonos para pagar obligaciones financieras de Pemex
Archivo - México.- El Gobierno de México coloca 10.485 millones en bonos para pagar obligaciones financieras de Pemex - MATTHEW RUTLEDGE - Archivo

MÉXICO, 30 Jul (EUROPA PRESS)

México ha logrado con éxito la colocación de una emisión de 12.000 millones de dólares (10.485 millones de euros) en notas estructuradas pre-capitalizadas (P-Caps) a cinco años, anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Este movimiento financiero tiene como principal objetivo facilitar el manejo de las obligaciones financieras, amortizaciones e intereses de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) para los años 2025 y 2026.

La demanda recibida para esta emisión alcanzó los 23.400 millones de dólares (20.394 millones de euros), proveniente de 295 inversores institucionales de todo el mundo, lo que permitió aumentar la cantidad originalmente planeada de 10.000 millones de dólares (8.716 millones de euros) y, a su vez, mejorar las condiciones finales de la emisión, que se ofreció con una tasa cupón fijo de 5,50% anual.

Esta operación, según se comunicó el pasado 21 de julio, busca principalmente abordar las deudas acumuladas por la petrolera estatal en los últimos años. Al primer trimestre, la deuda de Pemex se ubicó en 404.000 millones de pesos mexicanos (17.221 millones de euros), incluyendo aproximadamente 700 millones de dólares (596 millones de euros) que corresponden a Grupo Carso, el conglomerado del magnate mexicano Carlos Slim.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público subraya que esta decisión "refleja la confianza del mercado en la solidez macroeconómica del país y en la calidad crediticia del emisor", así como también forma parte de la estrategia de optimización del balance del sector público. Con estos esfuerzos, el Gobierno mexicano busca consolidar una gestión financiera prudente y eficaz que contribuya a la estabilidad económica del país y al fortalecimiento de una de sus empresas más emblemáticas, como lo es Pemex.