Publicado 16/07/2025 07:29

México sanciona a bancos con 8,4 millones de euros por fallos en prevención de lavado de dinero

Archivo - México multa a los bancos investigados por EEUU con 8,4 millones de euros por prevención de lavado de dinero
Archivo - México multa a los bancos investigados por EEUU con 8,4 millones de euros por prevención de lavado de dinero - Carlos Santiago / Zuma Press / ContactoPhoto

MÉXICO, 16 Jul (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó con multas que ascienden a 185 millones de pesos a tres entidades financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Las sanciones impuestas durante el mes de junio están relacionadas con violaciones a la legislación sobre la prevención de lavado de dinero, además de otras faltas administrativas.

Intercam Banco recibió la multa más elevada, por un total de 92 millones de pesos, debido a su actuación contraria a las normas sobre lavado de dinero. Esta entidad fue señalada por no contar con un sistema automatizado para el registro de actividades sospechosas y no seguir adecuadamente sus propias políticas respecto a clientes considerados de alto riesgo.

Por otro lado, CIBanco enfrenta una multa de aproximadamente 67 millones de pesos. La CNBV destacó infracciones como la falta de mantenimiento de registros adecuados y el procesamiento de volúmenes excesivos de efectivo en dólares estadounidenses.

En cuanto a Vector Casa de Bolsa, aunque no fue acusada de ir en contra de las normativas de blanqueo de capitales, sí se le impuso una multa cercana a los 27 millones de pesos. Las razones incluyen la omisión de notificar a sus clientes sobre cambios en la información de sus fondos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México aclaró que las multas derivan de incumplimientos en procedimientos administrativos. Mediante un comunicado expresó: "De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley. Sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido".

Cabe destacar que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había prohibido previamente las transferencias con estas entidades, acusándolas de participar en operaciones de lavado de dinero relacionadas con el tráfico de fentanilo. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contrarrestó estas acusaciones asegurando la falta de pruebas. A pesar de ello, la CNBV procedió con una intervención temporal de las firmas para salvaguardar los recursos de sus clientes.

Contador