CIUDAD DE MÉXICO 12 Mar. (Agencia Reforma) -
El Presidente Andrés Manuel López Obrador salió ayer en defensa de la refinería de Cadereyta, en Nuevo León, al asegurar que sus emisiones están dentro de la norma y que la contaminación en la zona es generada por otras plantas.
"Esto para los de Cadereyta y de Nuevo León, que es gente muy inteligente, para que no los manipulen, se les van a presentar todos los datos sobre las emisiones que produce la refinería de Cadereyta y no está fuera de la norma, está por abajo de la norma", dijo.
"Y hay otras plantas, no quiero polemizar sobre eso, que son las que contaminan. No se vale que, por el conservadurismo, porque les molesta Pemex, les choca y quisieran cerrar. No se contamina en Cadereyta o la contaminación está abajo de la norma, y eso lo vamos a probar".
El Mandatario abordó el tema, por segundo día consecutivo, en respuesta al planteamiento de los candidatos presidenciales de Oposición, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, quienes propusieron cerrar la refinería, para acabar con la contaminación.
López Obrador calificó las propuestas como una barrabasada y hasta una aberración.
"No deja uno a veces de divertirse por las barrabasadas que se manifiestan. Nada más que yo no puedo hablar de eso, pero sí se pasan. Lo que sería una aberración es lo que están proponiendo los conservadores", señaló.
-¿Si cierran las refinerías regresarán los gasolinazos? -se le cuestionó.
"Es que nos quedamos a expensas del mercado internacional", respondió.
Desde Palacio Nacional, instruyó al director de Pemex, Octavio Romero, a presentar un informe detallado sobre las emisiones de la refinería de Cadereyta.
"Yo le he pedido al director de Pemex que informen porque la refinería de Cadereyta. Si se trata de Pemex, sí puedo hablar, sí puedo decir que se necesitan las refinerías", señaló.
En este marco, criticó a quienes sostienen que ya no se requieren las energías fósiles y que se debe apostar todo a las renovables.
"¿Saben cuánto nos va a llevar la transición energética? Yo la deseo, eh, la deseo. Según mis pronósticos, tres décadas. ¿Qué hacemos dependiendo? Imagínense nada más a cuántos trabajadores habría que despedir", manifestó.
El tabasqueño insistió en la necesidad de que México incremente su capacidad de refinación, para no depender de las importaciones desde Estados Unidos.
"¿Cuánto tiempo dura un Gobierno en un País independiente, soberano y democrático con un bloqueo, para no tener gasolina? Pues nos ponen de rodillas", advirtió.
¿Y Dos Bocas?
Aunque el Presidente había anunciado que la nueva refinería de Dos Bocas iniciaría su producción el último día de febrero, ayer volvió a posponer la fecha hasta abril.
"Sí puedo decir que se necesitan las refinerías. Que se están rehabilitando las refinerías, Deer Park, que ya estamos a punto de que pueda producir Dos Bocas", planteó.
-¿Para cuándo? -se le preguntó.
"Cuando mucho abril va a producir cuando menos el 20 por ciento de las gasolinas que necesitamos", agregó.