MONTERREY 11 Dic. (Agencia Reforma) -
Los accionistas de Vitro aprobaron su reestructura corporativa que establece una sociedad privada con sede en Luxemburgo y el pago de un dividendo a partir de hoy por un monto total de 530 millones de dólares.
En asamblea celebrada a inicios de este mes se acordó que el dividendo será pagadero sólo a los inversionistas de la sociedad a la fecha del corte realizado por el Indeval al cierre del 6 de diciembre.
El anuncio propició que el miércoles la acción subiera un histórico 37.5 por ciento en la Bolsa, a 27.50 pesos, con un volumen inusual de 16 millones de acciones.
Ese día, la compañía informó en un comunicado a la Bolsa que tenía conocimiento de que diversos inversionistas institucionales y calificados, incluyendo los fideicomisos del plan de pensiones de Vitro y sus subsidiarias, participaron en las operaciones del mercado.
En la semana, los títulos de Vitro terminaron con una ganancia de 31 por ciento.
De acuerdo con los acuerdos, los accionistas tendrán dos opciones para recibir el dividendo, a razón de 1.12759426 dólares por cada una de las 470 millones 27 mil 224 acciones ordinarias en circulación.
El dividendo se pagará mediante la suscripción y entrega de pagarés nominativos, pagaderos en 15 anualidades iguales, a partir del primer día hábil de mayo del 2025, más un interés a una tasa del 3 por ciento anual sobre el saldo insoluto calculado a partir del 1 de mayo del 2024.
La empresa añadió que los pagarés no podrán circular en ningún mercado de valores y los accionistas que así lo deseen podrán ceder sus derechos al cobro de la totalidad de dichos pagarés al capital social de la nueva sociedad denominada Vitro International Investments, constituida bajo las leyes de Luxemburgo.
Para ello, señaló, deberán notificar su decisión en un plazo que vencerá el 30 de abril del 2024.
Adicionalmente, Vitro International Investments pagó 781 millones de dólares por la venta del 51 por ciento del negocio de envases, el 100 por ciento del negocio automotriz y de al menos el 78 por ciento del negocio arquitectónico, así como la renuncia por parte de Vitro a su derecho de preferencia a favor de Vitro International para que ésta suscriba al menos el 3 por ciento adicional del capital social de dicha sociedad.
La asamblea aprobó un aumento de capital en Vitro International por 100 millones de dólares y los accionistas participantes podrán realizar aportaciones en efectivo en proporción a su porcentaje de participación en Vitro.
Con la reestructura, Vitro seguirá fungiendo como garante y obligado solidario de los créditos previamente contraídos y los futuros, así como en los que celebre Vitro International, a cambio de una contraprestación por el otorgamiento de dichas garantías.
De acuerdo a su reporte anual del 2022, los principales accionistas de Vitro son David Martínez, accionista mayoritario individual, con una participación de 21.65 por ciento; Adrián Sada González, con 21.28 por ciento; su hijo Adrián Sada Cueva, CEO de Vitro, con 20.59 por ciento, y Álvaro Fernández Garza, con el 1.84 por ciento.
El público inversionista tenía un 11.56 por ciento.