Publicado 19/08/2024 08:02

MÉXICO.- Queda empleo 'verde' en un segundo plano

Archivo - Producción olivarera en Campo de Montiel.
Archivo - Producción olivarera en Campo de Montiel. - DOP CAMPO DE MONTIEL - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 19 Ago. (Agencia Reforma) -

La economía mexicana se basa en la extracción de materias primas, lo que reduce la participación de los llamados empleos "verdes" frente a otros países, afirmó Morningstar Sustainalytics México.

Del total de la población empleada en México, 14.7 por ciento desempeña un trabajo "verde", cifra dentro del rango de 9.3 por ciento y 19.3 por ciento en América Latina, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Sin embargo, es menor al promedio de 20 por ciento de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Pablo Miller, director comercial de la firma, destacó que en México se le da prioridad a las industrias tradicionales como la manufactura y la extracción de recursos naturales, que van desde la minería, petróleo o agricultura tradicional.

Aunque estas industrias tratan sólo de extraer el recurso, en la agricultura, por ejemplo, se podría trabajar de la mano con un ingeniero agrónomo que dirija un mejor manejo y renovación de la tierra a partir de la adhesión de nutrientes.

Para ello, México requiere un mejor marco regulatorio para las actividades sostenibles, pues el que hay es insuficiente y tiene una débil coordinación institucional.

Además de que existen prácticas de corrupción que obstaculizan la implementación de proyectos como las inversiones de energías renovables, afirmó Miller.

Dijo en que Europa cuenta con políticas aplicadas que resultan en una regulación más amigable, por lo que las empresas participantes se preocupan por generar este tipo de empleos, pues suelen tener un incentivo fiscal como pagar menos impuesto o tener más subsidios.

Los trabajos "verdes" que hay en México se concentran en la generación de energía solar, eólica y la fabricación de autopartes con tecnología de punta.