CIUDAD DE MÉXICO 16 Ago. (Agencia Reforma) -
Los problemas de Pemex ya se extendieron a sus proveedores.
Debido al deterioro de las métricas crediticias de la petrolera ahora ellos están batallando para "descontar" facturas que les debe.
En estas operaciones, conocidas como "factoraje", participan una institución financiera y el acreedor.
Básicamente, el banco "compra" la factura con descuento al proveedor y al cumplirse el plazo la cobra al 100 por ciento de su valor.
Así funciona típicamente... pero con Pemex al parecer ya no.
REED Intelligence, plataforma de análisis e información sobre mercados emergentes, reportó que al menos un par de bancos (Citi y Deutsche Bank) exigieron garantías adicionales a los proveedores para factorizar las facturas a la petrolera, que son cuentas por cobrar.
La solución, dijeron fuentes, es extraña para una empresa del tamaño de Pemex, pues deja a los proveedores en apuros si su cliente incumple.
Los proveedores realizaron acuerdos de swaps de incumplimiento crediticio (CDS, por sus siglas en inglés) con los bancos por 24 meses.
Schlumberger, Baker Hughes, Weatherford y Halliburton han emitido unos 2 mil 100 millones de dólares en estos CDS.
Además los proveedores están aceptando un descuento mínimo del 7 por ciento en las facturas para recibir el pago y sacar las cuentas por cobrar de sus balances.
El descuento final podría ser incluso mayor, ya que los bancos suelen pagar el 80 por ciento de la factura por adelantado y luego pagan el resto neto de intereses, dijo una fuente a REED.
Pemex debe a proveedores, más cuentas y gastos acumulados 457 mil 920 millones de pesos al 30 de junio.