MÉXICO, 6 Jun (EUROPA PRESS)
En su conferencia de prensa diaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este viernes una notable reducción del 40 por ciento en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos desde la frontera compartida, una disminución que se ha observado desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos y se inició la operación Frontera Norte. Sheinbaum subrayó que este logro no busca complacer a Trump, sino proteger a la juventud de ambos países y del mundo entero del consumo de esta sustancia.
La mandataria mencionó que están a la espera de los datos de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) para corroborar las cifras sobre la incautación de fentanilo al otro lado de la frontera. Además, enfatizó la importancia de la colaboración y coordinación con Estados Unidos en materia de seguridad, sin que esto signifique una subordinación o permita intervencionismo en México. "Con respeto", recalcó, dejando claro la postura del gobierno mexicano.
Retomando la estrategia de seguridad, Sheinbaum compartió que el objetivo principal es disminuir la violencia en México y evitar que los jóvenes se involucren con grupos delictivos, buscando así una reducción en las muertes asociadas al tráfico de drogas y otros delitos, con el fin último de paz en la nación. Este enfoque de seguridad persigue una estrecha colaboración con Estados Unidos, manteniendo siempre la soberanía y el respeto mutuo.