Publicado 04/12/2023 07:34

MÉXICO.-Temen aguacateros a panel de maíz y clima

Archivo - Aguacates.
Archivo - Aguacates. - TROPS - Archivo

CIUDAD DE MÉXICO 4 Dic. (Agencia Reforma) -

Para los aguacateros de Michoacán, las mayores temperaturas y el resultado del panel de controversias sobre maíz transgénico, son de sus mayores preocupaciones, ya que podrían afectar su producción y comercialización.

En entrevista, Norma Mejía, productora de aguacates de Michoacán, consideró que si bien el aguacate es un producto que no ha sido motivo de polémica entre Estados Unidos y México, puede ser objeto de aranceles ante desacuerdos como con el maíz y hasta el tomate.

"Sería un problema enorme, principalmente para Michoacán (principal productor del País), porque nuestro mayor cliente es Estados Unidos", destacó.

La productora explicó que la sequía de este año ya causó que las reservas anuales de agua se hayan utilizado, por lo que han tenido que echar mano de productos disponibles para mantener la humedad del suelo e invertir en tecnología de riego.

"La fruta no creció lo que debía, lo de ciclos anteriores.

"Se perdió (producción) en lo que es calibre, porque el aguacate se vende por caja, y el calibre representa de peso de la fruta", explicó.

Para Mejía, el principal riesgo de que se prolongue el aumento de temperatura y la escasez de lluvia es que los árboles no resistan y dejen de producir aguacate e incluso empiecen a morir.

Un árbol de este cultivo puede tardar hasta cinco años después de ser sembrado para dar frutos.

"El aguacate es una planta que día y noche está transpirando y 70 por ciento de la fruta es agua", explicó.