Publicado 02/07/2025 09:00

Perú estudia sancionar a BBVA y la aseguradora Rímac por presuntas llamadas spam sin consentimiento

Archivo - Logo de BBVA en 'La Vela', sede el banco en Madrid.
Archivo - Logo de BBVA en 'La Vela', sede el banco en Madrid. - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú ha iniciado de oficio procedimientos administrativos sancionadores contra BBVA Perú y la aseguradora peruana Rímac por presuntas llamadas promocionales sin consentimiento, según un comunicado publicado este pasado martes.

Presuntamente las dos empresas habría promocionado productos y servicios a consumidores "sin contar con su consentimiento para el uso de esta práctica comercial", infringiendo así el Código de Protección y Defensa del Consumidor de Perú.

Con inteligencia artificial y análisis de datos, el Indecopi ha analizado más de 600.000 grabaciones de llamadas telefónicas realizadas por ambas empresas y sus centros de atención telefónica para ofrecer productos y servicios, "detectando que no se acreditó el consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco de los consumidores para recibir comunicaciones con fines promocionales".

Ante ello, el Indecopi ha decidido iniciar los procedimientos con el objetivo de prevenir los derechos de los consumidores.

Desde 2024, el organismo ha analizado alrededor de siete millones de audios como parte de una serie de investigaciones a empresas de los sectores bancario, seguro y telecomunicaciones. En ese marco, ya se han iniciado procedimientos sancionadores a Pacífico Seguros y Reaseguros, y al 'call center' Impulsa 365, por presuntamente haber publicitado productos y servicios a consumidores que no brindaron su consentimiento; así como a Entel Perú por no haber atendido requerimientos de información relacionados con llamadas spam.

Competencia de Perú señala que un procedimiento sancionador podría concluir con multas de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) que equivalen a unos 2,40 millones de soles peruanos (515.000 euros), e incluir medidas correctivas a favor de los consumidores afectados.

Fuentes de BBVA indican a Europa Press que el banco ya ha sido notificado del inicio del procedimiento por parte de Indecopi, organismo regulador que ha solicitado información complementaria a BBVA Perú sobre el consentimiento de los consumidores para recibir llamadas promocionales.

Contador