Publicado 13/09/2025 07:30

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

Archivo - Un poste eléctrico, a 14 de marzo de 2025, en Madrid (España). El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,4% en febrero en relación al mes anterior y ha elevado una décima su tasa interanual, hasta el 3%. La inflación, por tanto, encad
Archivo - Un poste eléctrico, a 14 de marzo de 2025, en Madrid (España). El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,4% en febrero en relación al mes anterior y ha elevado una décima su tasa interanual, hasta el 3%. La inflación, por tanto, encad - Marta Fernández - Europa Press - Archivo

MADRID 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los 48,87 euros el megavatio hora (MWh), un precio un 19,67% más bajo del que marcó este sábado el coste de la electricidad.

Además, durante seis horas del día, la luz será de coste cero o incluso negativo, en un intervalo que irá desde las 11.00 horas hasta las 17.00 horas, cuando volverá a registrarse un valor de 1,1 euros/MWh.

El mínimo del domingo será de -0,01 euros/MWh, una cifra que se dará entre las 14.00 y las 15.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

No obstante, estos precios negativos del mercado mayorista no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

El precio máximo del día se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas del domingo, cuando se alcanzarán los 126,13 euros/MWh.

MÉTODO DE CÁLCULO DEL PVPC

Asimismo, el 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que desde 2024 se adoptó nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

En concreto, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representaron el 25% en 2024, el 40% en este 2025 y llegarán al 55% a partir de 2026.

Contador