MONTERREY, 6 Nov (AGENCIA REFORMA)
Al comparecer ante el Pleno del Congreso local como parte de las sesiones de análisis de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Juan Paura, Secretario de Educación del Estado, aseguró que se ha extendido la cobertura educativa y que se han atendido 67 mil casos de aprendizaje emocional, entre ellos 57 mil en lo referente a la educación inclusiva.
Agregó que la Secretaría a su cargo atiende a más de 1 millón 600 mil alumnos desde educación inicial hasta superior y destacó que Nuevo León es líder nacional en educación dual con más de 11 mil estudiantes formándose con empresas.
Durante su comparecencia ante el Congreso, en respuesta a una pregunta de la perredista Perla Villarreal, sobre la inclusión educativa y el que hubiera personal de atención psicológica a los alumnos, Paura dijo que contaban con 512 psicólogos para los alumnos de 4 mil 600 planteles los alumnos de educación básica.
También, agregó, se recibieron 56 quejas de padres de familia por escuelas públicas que no aceptaron a sus hijos por tener problemas de aprendizaje y que todos los casos fueron resueltos y los menores fueron ingresados a los planteles; en colegios privados se tuvieron 6 quejas. "Tenemos una guía operativa en la que tenemos 231 numerales y partimos de un lema inclusivo, que es no dejar a nadie atrás ni fuera del aprendizaje, entonces, todos nuestros niños, nilas y adolescentes deben ser aceptados en nuestras escuelas", expreso. "Lo que hemos recibido hasta el momento en este ciclo escolar son 56 quejas de padres de familia sobre escuelas públicas que no aceptan o no aceptaron en un primer intento a sus niños por tener algún problema de aprendizaje, pero en la Secretaría resolvimos todos los casos y ahorita todos los niños están recibiendo la educación en los planteles respectivos; también tenemos seis casos en colegios privados y ahí sí hemos tenido que tomar acciones, platicar que las guías operativas deben llevarse a cabo no sólo por el derecho a la educación, sino por el derecho a una educación integral".
"Los casos atendidos por la Secretaría de Educación en estos temas de aprendizaje emocional son 67 mil, 57 mil de ellos nada más en la parte de la educación inclusiva. así que quiero dejar en claro que tenemos identificados los casos, los estamos atendiendo y reconocemos que podríamos dar mejor servicio en la medida en que tuviéramos y contáramos con centros, en este caso multidisciplinarios, que tuviésemos expertos en trabajo social, en psicología, en lenguaje", explica
CANCHAS DE FUTBOL
Con miras al Mundial del 2026, en Nuevo León ya se han implementado 327 canchas o espacios deportivos y la intención es que, para el próximo año, haya al menos una en cada municipio del estado, dijo Luis Fernando Domínguez, titular del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED).
CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS
Domínguez dijo que en lo que va de la actual Administración estatal, el ICIFED - a quien denominó la 'fabrica de escuelas'- se han construido 16 nuevos planteles para beneficio de los municipios de Ciénega de Flores, Juárez, El Carmen, Zuazua y Escobedo, en beneficio de 7 mil 834 alumnos.
Añadió que en diciembre arrancarán con la construcción de 12 más. Esa cantidad de nuevos planteles, es un 40 por ciento superior a los que se realizó en la gestión en que más planteles se construyeron. Aseguró que en total se han construido 276 nuevas aulas y rehabilitado 95 planteles.
El funcionario dijo que el ICIFED también ha dado mantenimiento a 316 subestaciones eléctricas de planteles educativos y está por concluir trabajos en 14 más ubicadas en el municipio de Juárez.