Actualizado 17/12/2013 15:02

EEUU.- Hagel dice que EEUU tiene que usar todas sus capacidades para seguir liderando el mundo

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel.
REUTERS

Arremete contra los recortes que sufre el Pentágono porque le impiden cumplir sus misiones con eficacia y responsabilidad

WASHINGTON, 5 Nov. (Reuters/EP) -

El secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, ha asegurado este martes que Estados Unidos debe utilizar con eficacia todas sus capacidades, no sólo la militar, para liderar con éxito el mundo tras una década de guerra que le ha pasado factura.

En un discurso ante un 'think tank', el jefe del Pentágono ha subrayado que su país no debe "caer preso de la falsa noción del declive americano" y tiene que resistirse a los requerimientos para que abandone sus compromisos en el extranjero.

"Mirar sólo hacia el interior es una trampa tan normal como la arrogancia y debemos evitar esas dos actitudes para tener una política exterior existosa en el siglo XXI", ha afirmado Hagel en su parlamento ante el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

"Ninguna otra nación tiene la voluntad, el poder, la capacidad y la red de alianzas necesarias para liderar a la comunidad internacional... Sin embargo, mantener nuestro liderazgo dependerá cada vez más, no sólo de la amplitud de nuestro gran potencial, sino de la apreciación de sus milites y del sabio despliegue de nuestra influencia", ha afirmado.

El discurso de Hagel llega cuando el Pentágono está afrontando la recta final de los doce años de despliegue militar en Afganistán y cuando está obligado a recortar un billón de dólares de sus presupuestos en la próxima década.

El ministro de Defensa ha destacado la postura de su país frente a Irán y Siria como ejemplos en los que el uso combinado de las capacidades diplomáticas, económicas y militares han dado lugar a oportunidades que benefician a los intereses de Estados Unidos.

Hagel también ha advertido de que los recortes en los gastos militares han perjudicado las capacidades de entrenamiento y la disponibilidad de las Fuerzas Armadas estadounidense y han obligado al Pentágono a redefinir las estrategias militares que había delimitado hace dos años.

"Estos recortes son muy rápidos, demasiados, demasiado abruptos y también irresponsables", ha asegurado Hagel. El Pentágono, ha subrayado, no puede cumplir con eficacia y responsabilidad los planes y estrategias de las políticas de seguridad con esta incertidumbre que se cierne sobre él", ha apostillado.