BOLIVIA, 18 Oct (EUROPA PRESS)
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado argentino, Federico Sturzenegger, lanzó un llamado a la comunidad empresarial para que ajusten sus demandas hacia el Gobierno, instando a promover la reducción del gasto público en lugar de solicitar la disminución de impuestos. Durante su participación en un evento económico reciente, Sturzenegger enfatizó la importancia de priorizar la reducción del gasto, en sintonía con la política defendida por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Según el ministro, la solicitud de reducir impuestos, sin una correspondiente disminución en el gasto, obligaría al Estado a buscar fuentes alternativas de financiación, afectando a la sociedad en su conjunto. "Lo que nos tienen que pedir es que bajemos el gasto, porque cada gasto que bajamos es un impuesto que le cobramos de menor manera al conjunto de la sociedad", sostuvo.
Este debate se da en el marco de las discusiones del Presupuesto de 2025 en la Cámara de Diputados de Argentina, donde se presentan por primera vez las cuentas públicas bajo la administración de Milei, con un fuerte énfasis en el objetivo de déficit cero. El presidente, en declaraciones recientes, afirmó irrevocablemente que "El déficit cero no se negocia", haciendo hincapié en la importancia de mantener el equilibrio fiscal.
Manuel Adorni, portavoz del Gobierno, había manifestado anteriormente que los gastos se ajustarán a los ingresos como parte de un nuevo paradigma de equilibrio fiscal. "A partir de ahora, el equilibrio fiscal va a ser norma no solo por el Presupuesto 2025, sino para todo lo que venga en la Argentina", recalcó.
Con este antecedente, Milei invitó a los legisladores a analizar detenidamente la distribución del presupuesto, advirtiendo que cualquier incremento en una área supondrá ajustes en otra, para no comprometer la regla del déficit cero. "Aquí tienen el presupuesto, vean cómo lo quieren reasignar, pero hay una restricción que es el déficit cero. No voy a subir impuestos ni voy a tomar deuda nueva", concluyó el presidente, reafirmando su compromiso con una gestión fiscal responsable.