Publicado 03/11/2025 14:10

Borrell cree que Europa no ha avanzado lo suficiente en defensa y asegura que Occidente ya no tiene los "mismos valores"

El ex ministro y alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell,  interviene en un foro en The Palace Hotel, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Ambos han participado en el foro 'Diálogos para la seguridad. Foro del Sur sobre
El ex ministro y alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, interviene en un foro en The Palace Hotel, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Ambos han participado en el foro 'Diálogos para la seguridad. Foro del Sur sobre - Jesús Hellín - Europa Press

MADRID 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El exalto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha asegurado que en los últimos tres años los países europeos no han mejorado sus "capacidades defensivas", al mismo tiempo que ha asegurado que Occidente, tras la vuelta de Donald Trump como presidente de EE.UU, ya no tiene "los mismos valores y tampoco siempre los mismos intereses".

Así se ha expresado Borrell este lunes en el encuentro 'Diálogos para la seguridad. Foro del Sur sobre Geopolítica y Defensa de la Paz', organizado por el diario 'El País', en el que ha hecho hincapié en la situación del rearme europeo que a su juicio está teniendo un ritmo "muy lento".

"En los últimos tres años no hemos mejorado prácticamente nuestras capacidades defensivas. Ni en el número de tanques, ni en el número de vehículos de infantería, ni en el número de aviones de combate, ni en el número de piezas de artillería. Un poquito en la defensa antiaérea. Seguimos con lo que teníamos puesto hace tres años", ha avisado Borrell.

Asimismo, el que es también presidente del Patronato del CIDOB, ha subrayado que si Europa tuviera que reemplazar las capacidades militares que Estados Unidos suministra para la defensa, se estaría hablando de un coste de "un billón de dólares", algo que a su juicio "implicaría que volveríamos al porcentaje de gasto en defensa de la Guerra Fría", cuando se gastaba "el 3,5% del PIB".

En cuanto a la situación del bloque occidental, Borrell ha reconocido que con el regreso de Donald Trump en la Casa Blanca el pasado mes de enero, Occidente ya no es un espacio de "unidad ideológica" y que ya no tiene "ni los mismos valores y tampoco siempre los mismos intereses".

CHINA Y EL SACRIFICIO DE LOS JÓVENES EUROPEOS

Preguntado por la relación entre la UE y China, el ex alto comisario ha señalado que Europa no tiene que "seguir ciegamente" las pautas que llegan desde EE.UU., al igual que ha reconocido que en este momento histórico el gigante asiático "juega un papel de equilibrio mucho más importante del que juega Estados Unidos".

Además, el que fue también exministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación (2018-2019) en el primer Gobierno de Sánchez, ha recordado los datos de una encuesta que afirmaría que "uno de cada tres europeos aceptaría un uniforme si tuviese que defender a su país con las armas en la mano", algo que a su juicio es "tremendo".

"Cuando yo veo esta encuesta, o está equivocada, Dios lo quiera que esté equivocada, o tenemos un problema cultural y antropológico. Porque está muy bien rechazar el sacrificio que puede llegar a ser jugarte la vida, pero resulta que en el mundo hay unos personajes que nos obligan a hacerles frente. Tenemos un 'gap' cultural que necesita mucha pedagogía", ha concluido Borrell.

Contador

Contenido patrocinado