Publicado 07/11/2025 11:22

El juez De Moraes rechaza un nuevo recurso de Bolsonaro para evitar cumplir su condena por golpe de Estado

Archivo - Jair Bolsonaro.
Archivo - Jair Bolsonaro. - Europa Press/Contacto/Leandro Chemalle - Archivo

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Tribunal Supremo de Brasil ha avanzado este viernes en la ratificación de la condena a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado del expresidente Jair Bolsonaro, después de que dos de sus jueces --entre ellos el encargado del caso, Alexandre de Moraes--, hayan rechazado las alegaciones presentadas por la defensa.

De Moraes también ha rechazado las alegaciones presentadas por el resto de los seis condenados por liderar la fallida trama golpista de 2022, entre quienes se encuentran los exministros de Defensa Paulo Sérgio Nogueira y Walter Braga Netto; el de Justicia, Anderson Torres, o el exalmirante de Marina, Almir Garnier.

Pos su parte, el juez Flávio Dino, además de Bolsonaro, ha rechazado las alegaciones de Netto, Garnier y de quien fuera jefe de los servicios de Inteligencia, Alexandre Ramagem, según recoge la prensa brasileña

El Supremo ha comenzado a analizar este viernes de manera virtual los recursos de aclaración que permiten a las defensa pedir aclaraciones sobre posibles contradicciones, omisiones, o dudas que puedan surgir de los argumentos de los jueces que votaron por condenar a Bolsonaro y su círculo más cercano.

A la falta de un voto más para lograr mayoría, quedan por intervenir los magistrados Cristiano Zanin y Cármen Lúcia Antunes. Tienen hasta el próximo viernes para hacerlo. En caso de rechazar las alegaciones, Bolsonaro estaría cada vez más cerca de entrar a prisión, aunque no se descarta otras formas de cumplir la pena.

Los seis acusados --un séptimo aceptó la decisión y ya cumple condena-- tienen todavía una oportunidad más de presentar un nuevo recurso bajo este procedimiento. En caso de volver a ser rechazado, se ejecutará la pena.

Bolsonaro se encuentra en estos momentos bajo arresto domiciliario, mientras avanza otra causa contra él por su supuesta implicación en una trama urdida junto a su hijo, Eduardo, para hacer proselitismo en Estados Unidos en contra del actual Gobierno de Lula da Silva y a favor de su liberación mediante sanciones.

El lugar donde ha de cumplir condena es todavía una incógnita, pero se especula con que podría ser en la prisión de máxima seguridad de Papuda, que cuenta con un ala especial para albergar a presos considerados vulnerables, como políticos, policías y otros funcionarios, o ancianos.

La otra alternativa es una celda especial habilitada en la sede principal de la Policía Federal en Brasilia, un tratamiento similar al que se dio al presidente Luiz Inácio Lula da Silva cuando estuvo preso durante 580 días en las instalaciones de esta misma institución en Curitiba. No se descarta tampoco arresto domiciliario.

Contador

Contenido patrocinado