Publicado 24/09/2025 06:50

Río de Janeiro aprueba de nuevo pago extra para los policías que "neutralicen delincuentes"

Archivo - Fuerzas especiales de la Policía de Río de Janeiro durante un operativo, imagen de archivo.
Archivo - Fuerzas especiales de la Policía de Río de Janeiro durante un operativo, imagen de archivo. - Fausto Maia/TheNEWS2 via ZUMA Wi / DPA - Archivo

MADRID 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro ha aprobado un proyecto de ley que incluye de nuevo bonificaciones económicas extra para los agentes de la Policía Civil que logren requisar armamento de gran calibre y de uso restringido, o bien "neutralicen criminales" durante sus operaciones.

La enmienda fue incluida en un proyecto de seguridad más amplio a petición de algunos diputados socios del Gobierno de Cláudio Castro, del conservador Partido Liberal, en cuyas filas se encuentran todos los miembros del clan Bolsonaro.

El texto necesita ahora la rúbrica de Castro, que ha encontrado, más allá de la izquierda, detractores entre sus propias filas de esta paga extra, que incluye bonificaciones mínimas del 10 por ciento y máximas del 150 por ciento en virtud del material requisado o los sospechosos abatidos, informa la prensa brasileña.

La izquierda ha calificado la prebenda como "bono lejano oeste" y ha cuestionado tanto las implicaciones económicas en "un estado en régimen de recuperación fiscal", como las éticas. "Si hay un criminal, que pague bajo el rigor de la ley, no a punta de pistola de un policía", ha defendido la diputada Dani Monteiro.

Se trata de la segunda vez que las autoridades fluminenses aprueban una medida de estas características, después de que estuviera vigente entre 1995 y 1998. Durante ese periodo, las muertes en operativos policiales pasaron de dos a cuatro muertos. En 2024, Río de Janeiro registró 703 muertes en operaciones de la Policía.

Con todo, el mismo grupo de diputados de la Asamblea de Río de Janeiro quiere ahora incluir a los agentes de la Policía Militar en estas letales bonificaciones. Se espera que la semana que viene se debata en el pleno. Castro cuenta con quince días para estampar su firma en esta polémica ley.

"Es un proyecto muy positivo para la sociedad y la Policía Civil, y vamos a pelear para que incluya también a la Policía Militar. Los criminales han perdido el miedo, el respeto", ha justificado el diputado Marcelo Dino, quien considera la medida "una forma de poner en valor" el trabajo de los agentes.

"Los delincuentes tienen que ser abatidos, con este proyecto van a temer. Van a saber que pueden recibir un tiro y morir", ha celebrado.

Contador