CIUDAD DE MÉXICO, 14 Nov (AGENCIA REFORMA)
Entre gritos de "renuncia", "renuncia", integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas encararon al comisionado encargado de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guerrero, Alejandro García Solorio a quien acusaron de no atender sus demandas.
Los familiares de los desaparecidos que irrumpieron en las oficinas de la Comisión y cerraron la lateral norte-sur de la avenida Encauzamiento del Río Huacapa, pidieron la salida de la presidenta de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero (CEDHG), Cecilia Narciso Gaytán, acusándola de haber dividido a los colectivos.
"Aquí no lo vamos a dejar salir de las oficinas", gritó Socorro Gil Guzmán, integrante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, a García Solorio, quien se puso en la puerta de la oficina. Frente al funcionario los familiares colocaron varias mantas con las imágenes de sus desaparecidos.
En el intercambio de palabras con el funcionario, los inconformes le reclamaron porque los excluyó de la reunión que tuvo este jueves la Gobernadora morenista Evelyn Salgado con la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Martha Lidia Pérez Gumecindo, en la residencia oficial de Casa Guerrero.
"No nos invitaron porque la Gobernadora sabía que íbamos a decirle toda la verdad a la Comisionada, de que en Guerrero no se atienden las demandas de los colectivos que buscan a sus familiares que están desaparecidos", dijo Gil.
Los familiares exigieron una reunión con la mandataria estatal quien, según dijeron, desde que asumió el cargo, nunca los ha recibido.
Vicente Suástegui, uno de los integrantes del colectivo Los Otros Desaparecidos de Iguala señaló que en esa reunión con la Comisionada Pérez estuvo presente la líder de la agrupación, Adriana Bahena Cruz, quien, consideran, no los representa, pues ha lucrado con el movimiento.
Socorro Gil señaló que desde el Gobierno estatal y la CEDHG hay una estrategia para dividir a los colectivos.
"A unos colectivos que son complacientes con el Gobierno los reciben en reuniones y a los que somos críticos porque le decimos a las autoridades que no hacen las cosas bien nos excluyen y no atienden nuestras demandas de justicia y localización de nuestros familiares desaparecidos", dijo Socorro Gil.
Por su parte, el Comisionado estatal les pidió a los colectivos que aceptaran un diálogo, sin embargo, el grupo de manifestantes condicionaron esa mesa de trabajo con la presencia de, por lo menos, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega.
Pero Anacleta López no llegó. Posteriormente Cecilia Narciso Gaytán, presidenta de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos llegó a las oficinas para dialogar con los familiares de desaparecidos.
Los integrantes de los colectivos le exigieron a Cecilia Narciso su renuncia porque desde que asumió el cargo nunca ha estado acompañando a las víctimas pues, reclamaron, dedica más tiempo en estar presente en los actos públicos de la Gobernadora que atender a la gente que sufre violaciones a los derechos humanos.
Tras la ríspida reunión se acordó que en los próximos días los colectivos serán atendidos por el subsecretario de Asuntos Sociales y Políticos y operador de la Gobernadora, Francisco Rodríguez Cisneros.
"Francisco Rodríguez nos tiene que decir la fecha cuando nos va atender la Gobernadora a todos nosotros", dijo en la reunión Socorro Gil.
Tras ese acuerdo, los manifestantes se retiraron de las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.