Publicado 27/11/2025 12:07

Suspenden provisionalmente al general y al agente del DNI de Colombia señalados por vínculos con 'Calarcá'

Archivo - Bandera de Colombia (Archivo)
Archivo - Bandera de Colombia (Archivo) - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 27 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Procuraduría de Colombia ha informado de la suspensión provisional del general del Ejército Juan Miguel Huertas y del agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) Wilmar Mejía por sus presuntos vínculos con las disidencias de las extintas FARC comandadas por Alexander Mendoza, alias 'Calarcá'.

El procurador general, Gregorio Eljach, ha explicado que la suspensión provisional tiene como objetivo evitar que interfieran en la investigación anunciada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, esta misma semana.

Eljach ha detallado que la suspensión, que tiene una duración de tres meses y puede ser prorrogada, está vigente desde este mismo jueves y ha indicado en su decisión, difundida por el canal Noticias RCN, que contra esta medida "no procede ningún recurso".

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ha asegurado que acatarán la decisión. "Cumplimos y acatamos todos los fallos, la Constitución y la ley. Rechazamos y evitaremos cualquier acto ilegal dentro de las instituciones", ha señalado en declaraciones a la prensa.

De acuerdo con una primera investigación de la emisora Caracol Radio, Huertas y Mejía habrían propuesto la creación de una empresa de seguridad ficticia para permitir al grupo armado saltarse controles de seguridad, el trasiego de armamento y la movilidad de guerrilleros, especialmente de aquellos con órdenes de detención.

La trama se sustenta en el contenido de varios ordenadores incautados --junto a armas y dinero-- al propio 'Calarcá' durante un control del Ejército en julio de 2024. Varias personas fueron detenidas, aunque luego liberadas, entre ellas el propio líder guerrillero, después de que la Fiscalía señalara que ejercían como gestores de paz. Mejía también habría filtrado presuntamente datos reservados.

El contenido de otras conversaciones versaría sobre el supuesto papel de intermediaria de la vicepresidenta Francia Márquez en la financiación de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de 'Iván Mordisco' y la campaña del presidente, Gustavo Petro.

Contador

Contenido patrocinado