GUADALAJARA, 15 Oct. (AGENCIA REFORMA)
Con la reunión de cuatro horas que sostuvieron coordinadores parlamentarios con el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora, se sentaron las bases para discutir temas que son prioritarios para Jalisco a partir de una relación que respete la división de poderes, aseguró*el diputado*Tonatiuh Bravo, coordinador de la bancada de Hagamos en el Congreso local.
"Yo creo que era necesario vernos con pleno respeto a la división de poderes, pero también con clara intención de que haya entendimiento", enfatizó Bravo Padilla.
Respecto a la reforma judicial, el legislador de Hagamos aseguró que el dictamen que ya fue aprobado en primera lectura en el Congreso local con el voto de todas las fracciones, excepto MC y el PVEM, seguirá su curso legislativo y reiteró la disposición de los seis grupos parlamentarios que impulsaron esta iniciativa para escuchar los planteamientos de legisladores naranjas y verdes para sumarlos al planteamiento final.
"Ese dictamen, como ya está aprobado en primera lectura, tiene que la Comisión de Justicia primeramente decidir si se adhiere o tiene otro dictamen. Creemos que se va a adherir, porque entre los que están en esa comisión hay una mayoría que avalaron el primer dictamen", agregó.
Claudia Murguía, coordinadora de la bancada del PAN, calificó el encuentro como "muy positivo" y destacó la importancia de establecer un diálogo respetuoso entre los poderes.
En cuanto a la reforma judicial, indicó que no se discutieron particularidades. "Lo fundamental y lo más importante hoy era dejar claro el respeto entre poderes, que se rompa ese señalamiento o esa tónica de señalar que hay una sumisión entre poder y poder, hoy queda claro, el absoluto respeto entre los poderes constitucionales del Estado".
Por su parte, el Coordinador de la fracción naranja, José Luis Tostado, quien recibió un espaldarazo por parte del Gobernador para continuar al frente del grupo parlamentario emecista, manifestó que la única vía para sacar adelante los acuerdos legislativos es el diálogo. Descartó cualquier viso de fractura.
"No hay fractura, ni creo que lo hubiese antes, ni creo que esta reunión tuviera como objetivo reparar una fractura, que insisto, no la hay y no tendría por qué haberla y nuestro trabajo, la responsabilidad pública es esto, dialogar", sostuvo.