Publicado 05/10/2025 05:44

Noboa amplía el estado de excepción a diez provincias más en medio de las protestas contra el alza del diésel

Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (archivo)
Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (archivo) - Europa Press/Contacto/David Canales - Archivo

MADRID 5 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha decretado el estado de excepción a diez provincias más, con lo que son ya doce de las 24 provincias las afectadas en medio de las protestas del paro indefinido convocado por las organizaciones indígenas contra el fin del subsidio al diésel.

A las provincias de Carchi e Imbabura en las que ya estaba en vigor desde el 16 de septiembre, ahora se suman las de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza por causa de "grave conmoción interna". La medida supone la suspensión del derecho de reunión.

En estas diez jurisdicciones hay paralizaciones y hechos de violencia que alteran el orden público, "provocando situaciones que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y sus derechos a la vida, integridad, libertad de circulación, trabajo, al ejercicio de actividades económicas y productivas, así como a la obligación estatal de proteger los sectores estratégicos", según el decreto firmado en la noche del sábado por Noboa.

El decreto menciona la "radicalización" de las protestas en estas provincias y busca evitar una "mayor afectación a la población ecuatoriana".

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) convocó el pasado 21 de septiembre un paro indefinido que ha derivado en movilizaciones masivas y cortes de carreteras. El Gobierno ha respondido con la movilización del Ejército y en los enfrentamientos ha muerto al menos un comunero indígena.

Precisamente el presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, ha denunciado desde Chimborazo la "actitud prepotente" del Gobierno de Noboa y ha advertido de la posibilidad marchar sobre la capital, Quito. "La lucha continúa y si tenemos que tomarnos la ciudad de Quito, vamos a hacerlo", ha afirmado Vargas.

Contador