Publicado 12/11/2025 11:51

Noboa reconoce que la cárcel a la que envió a 300 presos esta semana no está "cien por cien" terminada

Archivo - Daniel Noboa, presidente de Ecuador
Archivo - Daniel Noboa, presidente de Ecuador - PRESIDENCIA DE ECUADOR - Archivo

MADRID 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha reconocido este miércoles que la cárcel de Santa Elena, su proyecto penitenciario estrella, a la que esta semana ha enviado a 300 reclusos, no está terminada al cien por cien y ha justificado que se tuvo que acelerar el traslado porque "quieren matar la mayor cantidad de gente".

"La cárcel no está al cien por cien, pero lo está al 35 o al 40 por ciento. En dos semanas estará al 80 por ciento", ha admitido en una entrevista para Radio Sucre, en la que ha dicho que el traslado era "urgente" pues "está ganando el sí" en el referéndum que se celebra este domingo y quieren que el Gobierno "fracase".

Noboa ha respondido así a las críticas de la oposición que cuestionaron el traslado de 300 presos considerados de alto riesgo a un centro penitenciario que todavía no ha finalizado su construcción, iniciada hace dos años en una de las zonas más boscosas y desapacibles de la costa suroeste de Ecuador.

El centro penitenciario de Santa Elena, a quien Noboa ha bautizado como Cárcel del Encuentro, fue una de las dos cárceles al 'estilo Bukele' que prometió durante la convulsa campaña electoral de 2023. Allí ha enviado este lunes al expresidente Jorge Glas y a varios cabecillas de grupos del crimen organizado como Los Choneros.

La oposición también ha criticado el carácter electoralista del traslado, días antes de que se celebre este domingo una consulta popular con la que Noboa pretende incluir cambios en la Constitución, como el regreso de bases militares extranjeras, o eliminar la financiación estatal de los partidos políticos.

Sin embargo, Noboa ha negado que haya buscado un golpe de efecto, tal y como le ha afeado la oposición, y ha insistido en que el traslado ha estado motivado por las propias organizaciones criminales "que se pasaban planificando asesinatos".

La cárcel de Santa Elena tiene capacidad para 700 personas, si bien con la remesa de este lunes, son ya 420 los presos que se encuentran entre sus muros. No obstante, Noboa ha adelantado que cerca de estas instalaciones tienen previsto levantar otro presidio más grande, con capacidad para 15.000 personas.

Contador

Contenido patrocinado