Publicado 11/11/2025 07:04

Gobierno niega intromisión de Sánchez en el TS por defender al Fiscal General y alega: hasta ahora no hay ninguna prueba

No ve "contradictorio" manifestar una opinión con el respeto al procedimiento judicial contra Álvaro García Ortíz

La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría.
La ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría. - Alberto Ortega - Europa Press

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha negado que haya habido una intromisión en la justicia por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber defendido este fin de semana en una entrevista que el fiscal general es inocente.

En su opinión, no es "contradictorio" manifestar una opinión con el respeto al procedimiento judicial y ha insistido en que, por lo escuchado hasta ahora en el juicio, no se ha presentado ninguna prueba contra Álvaro García Ortíz.

Alegría ha realizado estas afirmaciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y preguntada en varias ocasiones si no cree que el jefe del Ejecutivo se pudo equivocar al opinar sobre el juicio que se está llevando a cabo en el Tribunal Supremo contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortíz, por revelación de secretos.

Las preguntas han surgido a raíz de la acusación de intentar presionar y deslegitimar a los tribunales que ha realizado la asociación mayoritaria de fiscales contra Pedro Sánchez, por sus declaraciones de este fin de semana en una entrevista en El País y también por la opinión de Emiliano García Page, quien esta mañana ha calificado de impecable la actuación del Tribunal Supremo y ha criticado la defensa enardecida del fiscal general alegando que detrás de ésta hay política.

La Portavoz del Ejecutivo ha defendido las palabras de Sánchez sobre el Fiscal General alegando que el presidente no había dicho nada que no hubiera "verbalizado" en otras ocasiones. Además, ha señalado que se produjeron en el contexto de una entrevista periodística.

En cualquier caso, Alegría ha argumentado que manifestar una opinión, como se ha hecho ahora y en otras ocasiones, no es contradictorio con el respeto que el Gobierno tiene hacia la justicia. "Siempre hemos dicho lo mismo, hemos manifestado, como no puede ser de otra manera, nuestro respeto a la justicia", ha exclamado.

NO SE HAN PLANTEADO PRUEBAS CONTRA EL FISCAL GENERAL

Y siguiendo con esta premisa, y "sabiendo también muy bien" cuál es el papel que le corresponde a ella como Portavoz del Gobierno y que es a los jueces a los que corresponde juzgar, ha pedido reflexionar un poco sobre lo que se ha visto en el juicio en el Tribunal Supremo contra el fiscal general que dio comienzo la semana pasada y continúa durante esta.

Según Pilar Alegría, todo el mundo ha podido ver, que "no se han planteado por ahora ninguna prueba contra el fiscal" por parte de los testigos que han declarado. En este contexto, ha recordado que "ha habido numerosos testigos que han declarado que ellos tenían esa supuesta información y en ningún caso la habían recibido por parte del fiscal".

Ha añadido también que "muchos otros, incluso, han reconocido que tenían esa información antes de que la tuviera el propio fiscal" y ha querido recordar que además se ha escuchado al jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso "reconocer que filtró y que mintió".

No obstante, no ha querido pronunciarse al ser preguntada cuál sería la opinión del Ejecutivo si, como ella dice, no hay pruebas que demuestren que el Fiscal General filtró la información del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pero finalmente éste fuera condenado.

INTERROGATORIO EN DOMINGO DEL JUEZ PEINADO: "NADA NUEVO BAJO EL SOL"

Se ha limitado a reiterar su "respeto a la justicia" y ha recalcado que corresponde a ésta la decisión, pero dejando claro que el Gobierno sigue manteniendo la confianza en el Fiscal General del Estado. "No hay ninguna intromisión", ha zanjado.

La Portavoz del Ejecutivo también se ha pronunciado por la decisión del juez Juan Carlos Peinado, que está instruyendo la causa contra la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, de cambiar de este miércoles al próximo domingo a las 17.30 horas el interrogatorio como investigada a la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit Alexandra González, por la contratación y el desempeño de las funciones de Cristina Álvarez como asesora de la mujer de Pedro Sánchez.

En opinión de Pilar Alegría no hay "nada nuevo bajo el sol" y ha reitarado su "absoluta confianza que la verdad se abrirá camino". "No tengo nada más que añadirle sobre sobre esa cuestión", ha concluido.

MONCLOA NO VE UN CHOQUE INSTITUCIONAL

En la misma línea fuentes gubernamentales restan gravedad a las declaraciones de Sánchez e insisten que se produjeron en una entrevista y no en un formato más formal como una declaración institucional o una rueda de prensa. No consideran además que se trate de un choque institucional.

En ese sentido señalan que Sánchez se limitó a hacer un análisis de lo sucedido en el juicio durante la semana pasada y de lo que puede acabar sucediendo en base a lo que todo el mundo ha podido ver, en un juicio prácticamente televisado, apuntan.

Además, sobre si al Gobierno le puede pasar factura haber apostado por la inocencia del fiscal, si termina habiendo una sentencia condenatoria, aseguran que asumen la responsabilidad de las manifestaciones realizadas.

En todo caso, consideran que solo quedaría en entredicho la defensa del fiscal si apareciese alguna prueba desconocida hasta el momento, algo poco probable.

Contador

Contenido patrocinado