Publicado 09/08/2025 16:46

Haití declara el estado de emergencia en el centro del país en medio de una nueva explosión de violencia

Archivo - Imagen de archivo de protestas en la capital de Haití, Puerto Príncipe
Archivo - Imagen de archivo de protestas en la capital de Haití, Puerto Príncipe - Europa Press/Contacto/Patrice Noel - Archivo

Las pandillas criminales trasladan su actividad a Artibonito, el epicentro nacional de la producción agrícola

MADRID, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de transición de Haití ha declarado este sábado el estado de emergencia en los tres departamentos del centro del país, Oeste, Artibonito y Centro, en medio de un repunte de la violencia criminal que lleva asolando el país durante años y que ha dejado al menos 1.500 y 600 heridos solo durante el segundo trimestre de 2025 de este año.

Las operaciones de seguridad han logrado reducir la violencia en la capital, Puerto Príncipe, pero las pandillas han multiplicado su actividad en la región centro y especialmente en Artibonito, el departamento más grande del país y su "granero" nacional.

Es por ello que, dadas las "consecuencias negativas de la violencia para la vida de los ciudadanos y como para los diversos sectores de actividad del país" así como "la magnitud de esta crisis, es imperativo decretar una importante movilización de recursos estatales y medios institucionales para abordarla".

Por ello, el Gobierno de transición haitiano ha decido decretar una situación excepcional para "continuar la lucha contra la inseguridad y responder a la crisis agrícola y alimentaria", que busca conceder "a las autoridades competentes el tiempo y los medios necesarios para restablecer la seguridad y la paz".

A principios de 2024, la oleada de violencia que sacude Haití llevó al entonces primer ministro, Ariel Henry, a presentar su dimisión. Entre críticas y tras varios años de inestabilidad, había ascendido al puesto en 2021 tras la muerte del presidente Jovenel Moise en su residencia oficial a manos de un grupo de sujetos armados.

Desde el año pasado se ha creado un Consejo Presidencial de Transición con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente internacional encabezado por Kenia ha resultado, hasta la fecha, ineficaz para frenar la actividad de las pandillas.

Contador