CHILPANCINGO, 6 Nov (AGENCIA REFORMA)
El Congreso estatal aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) que establece que el Rector y los directores de las unidades académicas duren seis años en el cargo y podrán reelegirse de manera escalonada.
La fracción parlamentaria de Morena que es mayoría en el Congreso tuvo como opositores a tres de sus integrantes, Diana Bernabé Vega, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros y Aristóteles Tito Arroyo, quienes con la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), María Irene Montiel Servín, votaron en contra de la iniciativa de ley enviada por la Gobernadora Evelyn Salgado, pero que fue diseñada por el Consejo Universitario de la UaGro que controla el Rector Javier Saldaña Almazán.
Sandoval criticó que los integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que preside su compañero de bancada, Pánfilo Sánchez, elaboró un dictamen en una sesión exprés, por lo que pidió que la iniciativa de ley fuera analizada y corregida, ya que su elaboración no fue resultado de una consulta a la comunidad universitaria.
La propuesta fue rechazada en el Pleno y sólo la legisladora del PAN y sus dos compañeros de Morena lo respaldaron. El morenista y su compañera de bancada Diana Bernabé, así como la panista María Irene Montiel, propusieron a la asamblea que se modificara un transitorio en la iniciativa de ley que contemplara la prohibición de una "reelección escalonada" de Rector, directores de las unidades académicas y consejeros universitarios.
La propuesta de modificación en la redacción fue votada en contra por Morena, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT). "¿Compañeros, compañeras saben quién estaba de Rector hace 9 años e hizo la última reforma a la Ley Orgánica de la Universidad?", preguntó desde la tribuna la diputada Diana Bernabé.
"Es el mismo Rector que hoy está proponiendo esta reforma", dijo en referencia a Javier Saldaña Almazán, quien desde 2013 ocupa la Rectoría de la UAGro.
La reforma a la Ley Orgánica de la Universidad llegó al Congreso el 22 de octubre y ocho días después la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso aprobó el dictamen pese a que grupos de universitarios la rechazaron porque esta iniciativa no fue derivado de una consulta a los más de 80 mil estudiantes, trabajadores académicos y administrativos.
De acuerdo al dictamen de la iniciativa aprobado, el Consejo Universitario realizó foros de consulta para la elaboración de esta reforma en la que participaron más de 200 estudiantes y académicos de la UAGro.
La Ley Orgánica de la Universidad establece que para modificar sus estatutos se debe de realizar una consulta directa, aseguran los académicos, Alfonso Aguario y Silvia Alemán Mundo, quienes interpusieron un recurso de impugnación ante el Tribunal Universitario, pero lo declaró "improcedente". Con 40 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso local aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Uagro.
"Compañeros les pido que se modifique esta iniciativa porque estamos aquí para defender no solamente a los actuales universitarios, sino a los futuros universitarios, porque la modificación que haremos aquí tendrán consecuencias para ellos", dijo Pablo Almícar durante el debate.