Publicado 10/10/2025 04:20

Monreal rechaza “albazo” en audiencias de la Ley de Amparo

Coordinador de Morena en la Cámara de los Diputados, Ricardo Monreal
Coordinador de Morena en la Cámara de los Diputados, Ricardo Monreal - Cedida

CIUDAD DE MÉXICO, 10 Oct. (AGENCIA REFORMA)

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó un albazo en las audiencias convocadas para analizar la reforma a la Ley de Amparo que se llevarán a cabo mañana, el sábado 11 de octubre y el lunes 13.

Advirtió también que el transitorio aprobado por el Senado en materia de retroactividad no ha sido eliminado, porque aún no se lleva a cabo el proceso legislativo para ello.

Cuestionado sobre la convocatoria para las audiencias publicada ayer en la Gaceta Parlamentaria y que, de acuerdo con la Oposición, es contraria a los acuerdos de las Juntas Directivas de las Comisiones de Justicia y de Hacienda, el legislador dijo que al cumplir con ese requisito el documento tiene efectos de publicidad para todos.

En conferencia, el coordinador morenista rechazó que la convocatoria sea una burla, a pesar de que establece que la inscripción de participaciones deberá llevarse a cabo este jueves a más tardar a las 20:00 horas a través de la web de la Cámara de los Diputados, que al menos hasta las 14:00 horas no estaba habilitado.

"A mí me informaron que llegaron a esos acuerdos que están publicados y que hay que respetarlos", dijo el coordinador de Morena.

Monreal incluso recibió una llamada del presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Julio César Moreno, quien le informó que estaba recibiendo directamente solicitudes de la ciudadanía para participar en las audiencias, ante la tardía habilitación del micrositio. "Yo considero que hemos dado el tiempo prudente y estamos dando el tiempo conveniente para que haya esta discusión abierta", indicó.

Monreal informó que el próximo lunes 13 de octubre, el mismo día que concluyen las audiencias, las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda se reunirán para dictaminar la reforma a la Ley de Amparo, que se votará el martes 14 en dos sesiones: la primera para darle publicidad al dictamen y la segunda para su discusión y votación.

Ayer, Morena en la Cámara de Diputados dio un albazo a la Oposición, luego de que en la Gaceta Parlamentaria se publicó el acuerdo que establece que las audiencias para la discusión de la reforma a la Ley de Amparo iniciarán mañana y se llevarán a cabo los días sábado 11 de octubre y lunes 13. Además, establece un micrositio para procesar las inscripciones de los participantes, el cual fue habilitado hasta la tarde de este jueves.

No obstante, este no fue el acuerdo al que habían llegado las Juntas Directivas de las Comisiones la tarde de ayer. El acuerdo inicial era que el próximo lunes, convocarían a reunión de las Comisiones de Justicia y de Hacienda a las 18:00 horas y que, ese mismo día, consultarían a la Junta de Coordinación Política sobre los lineamientos, el formato y las fechas para las audiencias públicas.

De hecho, en la Gaceta Parlamentaria se publicó, primero, el acuerdo de la reunión del próximo lunes y, posteriormente, este documento fue sustituido por el que convoca a las audiencias públicas a partir de mañana.

Indicó que si bien todo el mundo da por cancelado el transitorio, es algo que no ha pasado, porque primero tiene que haber una deliberación en las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda.

Ayer, el presidente de la Comisión de Justicia, el morenista Julio César Moreno, reconoció que le enmendaron la plana al Senado y ya cuentan con un "dictamen de salida" de la reforma a la Ley de Amparo en el que se elimina el transitorio en materia de retroactividad.

Monreal sostuvo que el predictamen anunciado por su compañero de bancada es su propuesta, pero tiene que llevarse a cabo el procedimiento formal para eliminar o modificar el polémico transitorio. "Todo mundo da ya por cancelado, eliminado o modificado el transitorio. No ha ocurrido eso todavía, tienen que deliberarlo en comisiones", advirtió.

Contador