Publicado 05/11/2025 09:05

Policía local víctima de la dana se muestra "defraudada" con PP y Vox, y denuncia el "abandono" de la Generalitat

Denuncia que en 2014 se ensayó un simulacro de seísmo y un protocolo de cómo actuar, pero fue "para nada" porque en la dana no se usó

Verónica Vicent Baquero comparece durante la Comisión de Investigación de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 5 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Hoy continúan las intervenciones de las víctimas de la dana para dar su testimonio sobre la t
Verónica Vicent Baquero comparece durante la Comisión de Investigación de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 5 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Hoy continúan las intervenciones de las víctimas de la dana para dar su testimonio sobre la t - Fernando Sánchez - Europa Press

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

La policía local hasta marzo de 2024 y víctima de la dana, Verónica Vicent Baquero, ha dicho en el Congreso sentirse "defraudada" con el PP y Vox por cómo gestionaron la dana desde la Generalitat valenciana y ha focalizado sus críticas en el dimitido presidente valenciano, Carlos Mazón, por haber "abandonado" a su población cuando su deber era "protegerla". "Pero decidió que tenía mejores cosas que hacer", ha denunciado.

Vicent ha arrancado su intervención en la comisión del Congreso que investiga la catástrofe, que se llevó la vida de 237 personas, poniendo en valor el trabajo de los efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por haberse enfrentado hace un año "a ciegas" a una situación "sin precedentes".

Y, a renglón seguido, ha relatado cómo, pese a estar retirada desde marzo de 2024 por una lesión medular, se vio en la obligación de actuar el día de la dana ante la magnitud de la riada improvisando durante horas cómo ayudar a sus vecinos para salvar el máximo de vidas posible.

Sin embargo, Vicent se ha lamentado, visiblemente emocionada, no haber podido olvidar la mirada de una niña a la que vio cómo la riada se la llevaba por delante y acabó falleciendo sin que pudiera hacer nada.

La policía local, que fue desde los 17 años monitora de los campamentos Ministerio de Defensa en los que instruía ante emergencias y catástrofes, ha recordado que en 2014, tras el terremoto en Lorca (Murcia), se hizo un simulacro de seísmo en Valencia en el que participó el entonces presidente valenciano, Alberto Fabra.

EL SIMULACRO DE 'LUÑOL'

Y lo ha puesto de relieve para contrastar lo que se hizo en ese simulacro de 2014, calculado para un supuesto en el que perecían 300 personas como consecuencia de un seísmo de 6,3 grados en la escala de Ritcher en un lugar imaginario llamado 'Luñol', y lo que no se hizo con la dana de 2024.

Según ha relatado, en aquel simulacro el conseller de Gobernación declaraba el nivel 2 y solicitaba la colaboración de la UME. Sin embargo, tras valorar la magnitud de la tragedia, el mismo decidía ponerse en contacto con el Ministerio del Interior para declarar el nivel 3 de Emergencia Nacional, situando al jefe de la UME al mando de la situación para poder canalizar todos los medios del Estado y minimizar las consecuencias de la tragedia.

La policía local se ha preguntado cómo es posible que en 2014 se hiciera este ensayo y se movilizara a tres batallones del Estado "para nada" y cuando la casuística se da el día de la dana, "no se actúe" conforme a un protocolo similar.

Tras relatar este simulacro, Vicent ha dicho sentirse "defraudada" con el PP y Vox porque la seguridad siempre había sido hasta ahora "la norma de la casa", y que, después la dana de 2024, ella se sintiera "abandonada", como las víctimas, por un presidente que debía "protegerles" pero no lo hizo. "Un mensaje de 'pónganse a salvo' hubiera salvado vidas", ha planteado.

DEBEN SER "EJEMPLO" ANTE LAS CATÁSTROFES

Sin embargo, Vicent ha querido dejar claro que, con su testimonio, no pretende recriminar nada sino que lo que busca es que se aprenda de lo sucedido y que, si vuelve a repartirse otra dana, los políticos se comprometan a ser "ejemplo" legislando 'ad hoc'. "Ser mejor que ayer pero peor que mañana es un reto a seguir", ha apuntado.

Durante su exposición, Vicent también ha aprovechado su tiempo para dar lectura a la carta de Juan, uno de los asociados, que perdió a su mujer y a su suegra, quien ha lamentado que los responsables de todo esto aún no le hayan perdido perdón y para, en la misma línea que la policía local, pedir a los diputados que legislen para que España se convierta en un país "modélico" ante las catástrofes.

Contador

Contenido patrocinado